Síguenos

Deportes

El Valencia Basket, a un paso de ser campeón de Liga y hacer historia

Publicado

en

El Valencia Basket está a un paso de hacer historia y convertirse en campeón de la Liga Endesa tras hacer valer el factor cancha recuperado en el segundo partido en Madrid para ganar al Real Madrid frente a una Fonteta llena hasta la bandera y entregada a su equipo (81-64) para poner el 2-1 en el Playoff Final de la Liga Endesa.

Los de Pedro Martínez están a una victoria de lograr su mayor gesta de los últimos 30 años y ésta puede llegar en el cuarto partido del Playoff Final de la Liga Endesa, el segundo de los dos partidos de la Final que se jugarán en la Fonteta, y que tendrá lugar este viernes 16 de junio a las 20:30 horas.

Y es que, tras un mal inicio de partido, los hombres de Pedro Martínez recuperaron la desventaja en el segundo cuarto y desde una excelente defensa y el acierto exterior cogió una ventaja que no dejó escapar. Will Thomas con 16 puntos y Fernando San Emeterio con 15 fueron los más destacados en un nuevo triunfo del colectivo en este tercer partido del Playoff Final.

El entrenador Pedro Martínez comenzó el partido poniendo en pista el quinteto formado por Antoine Diot, Fernando San Emeterio, Romain Sato, Luke Sikma y Bojan Dubljevic. Un triple de San Emeterio compensó la canasta inicial de Llull y aunque Rudy y el propio Llull estiraron la renta visitante hasta los seis puntos debido a la falta de acierto taronja en los primeros cinco minutos, Dubljevic con dos canastas seguidas rompió el parón taronja para poner el 7-9. Ayón volvió a aumentar la ventaja madrileña con dos canastas y un triple de Randolph desde la esquina llevó a Pedro Martínez a parar el partido con 7-16. Will Thomas anotó primero desde el lateral y después un aro pasado sobre la bocina del cuarto para dejar el marcador en 11-16 al final del primer acto.

Doncic y un triple de Taylor pusieron una máxima de diez puntos antes de un triple de Guillem Vives y una canasta de Oriola que encontraron la respuesta de una acción individual de Doncic. El equipo taronja entró rápido en bonus y Doncic volvió a poner los nueve de desventaja, aunque una falta de tres tiros sobre San Emeterio puso el 19-25 a seis minutos del descanso. Un Doncic inspirado en este segundo cuarto anotó un triple, y aunque Thomas anotó en transición, un mate de Rudy lo alargada a nueve y un triple de San Emeterio seguido de otro triple tras robo de Antoine Diot llevaban a Pablo Laso a parar el partido (27-30 min.17). Tras un robo de Diot, San Emeterio empataba el partido con un triple y Dubljevic con un gancho equilibraba los tiros libres de Llull. El propio pívot montenegrino puso por encima al equipo taronja desde la línea de personal (34-32) antes de un triple de Doncic desde la esquina y una bandeja de Rafa Martínez para colocar el 36-35 al llegar al intermedio.

Un mate de Will Thomas neutralizó la canasta de Ayón y un gancho de Dubljevic la bandeja de Rudy en un inicio de segunda mitad de intercambio de golpes. Un triple de Will Thomas encontró la respuesta de dos canastas de Llull y Ayón para que la igualdad se mantuviera (43-43) tras los primeros tres minutos del tercer cuarto. Dubljevic con una acción individual y un triple de Will Thomas ampliaron la ventaja taronja hasta el 50-44 al paso por el ecuador del tercer acto. Tras el tiempo muerto de Laso y un intercambio de errores, Fernando San Emeterio clavó un triple desde la esquina para poner nueve arriba al equipo taronja. Y Will Thomas equilibró la canasta de Ayón para el 55-46 con el que se entraría en los últimos tres minutos del tercer acto. Carroll anotó un triple pero Diot encontró a Oriola bajo el aro y Sikma con una acción individual pondría una máxima de diez puntos antes de que una canasta de Ayón dejara el marcador en 59-51 con diez minutos por jugar.

El último acto empezó con un triple de Guillem Vives y varias buenas defensas del equipo taronja que mantuvieron al Real Madrid sin anotar durante tres minutos antes de que un nuevo triple de Vives supusiera el 65-51. Llull rompió la sequía blanca con una bandeja pero Sato también anotó desde la media distancia. Valencia Basket se metió en bonus y Llull lo aprovechó para anotar desde la personal. Sikma anotó desde la media distancia y solo las faltas que sacaba Sergio Llull permitían al equipo blanco anotar. Sin embargo Sikma se encargaba en mantener la ventaja taronja en 14 puntos al entrar en los últimos cuatro minutos del partido y un triple de Sato ponía el 74-57 a 3:24 del final.

Foto: Isaac Ferrera
Fuente: Valencia Basket

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo