Síguenos

Deportes

El Valencia Basket conquista la EuroCup 2019 por cuarto año

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Abr.- Valencia Basket ganó su cuarto título de la 7DAYS EuroCup al imponerse en el tercer partido al ALBA Berlín por 89-63. El equipo taronja se rehizo de una mala salida de partido con una excelente defensa desde el minuto cinco y con un parcial a favor en el primer cuarto para igualarlo y se puso por delante con un 10-0 en el segundo acto. El equipo taronja protegió su ventaja con otro buen ejercicio defensivo en el tercero e incluso la aumentó en el inicio del último acto para asegurar su cuarto título de la EuroCup, el segundo ante su público. Junto al esfuerzo colectivo en la defensa, Dubljevic (18 puntos), San Emeterio (18) y la primera parte de Matt Thomas (19) fueron decisivos en el triunfo.

Jaume Ponsarnau comenzó el partido con el quinteto formado por Sam Van Rossom, Guillem Vives, Fernando San Emeterio, Will Thomas y Mike Tobey. El encuentro comenzó con cuatro canastas y un triple del ALBA para un parcial de salida de 0-11 con un equipo taronja sin acierto en los primeros compases que rompió una bandeja de San Emeterio tras una estrategia de fondo. Dubljevic conseguía segundas opciones y anotaba tras rebote ofensivo pero Giedraitis respondía con un triple. San Emeterio desde el tiro libre y un triple desde la esquina de Matt Thomas redujeron la desventaja taronja y Diot desde la línea de personal puso el 10-14 a dos minutos del final del primer acto. Un gancho tras irse por línea de fondo de Dubljevic puso a dos al equipo taronja antes de un tapón de Diot a Siva que fue pitado como personal. El base del ALBA Berlín cortó el parcial en 11-3 pero Matt Thomas se fabricó la bandeja y Schneider metió desde la media distancia. Matt desde la esquina clavó el triple para dejar el marcador en 17-18 al final del primer cuarto.

Un triple de Dubljevic puso por encima al equipo taronja y pese a la canasta de Thiemann, Diot encontró solo a Matt en la esquina para un nuevo triple y Labeyrie a Dubljevic para el mate. Una bandeja de Sastre prolongó el parcial mientras la defensa taronja sellaba su aro y un triple de Will Thomas ponía el 30-20 al paso por el minuto 15. Un triple de Siva dejó el parcial en 10-0 pero San Emeterio le replicó con otro y tras una buena defensa, el triple de Matt Thomas llevaba a Aíto a parar el partido con 36-23. Pero Diot robó la bola y el propio Matt metió la bandeja en transición. Y en la acción siguiente, nuevo robo de Antoine y bandeja fácil, ahora de Will (40-23 min.18). Un nuevo triple lejano de Siva y un mate tras robo de Giedraitis llevaban a Ponsarnau a pararlo con 40-28. El alero lituano metió otro triple tras el fallo taronja pero una buena jugada colectiva acabó con una bandeja con adicional de Will para mantener la renta por encima de la decena. Y tras la defensa, un triple de Dubljevic y una canasta con un paso cero sobre el límite de Clifford mandaban el partido al descanso con 46-33.

Clifford y San Emeterio intercambiaron canastas para empezar el cuarto y el alero cántabro asumió el protagonismo ofensivo en el inicio de la segunda mitad para proteger la renta local. Giedraitis metió el triple, Labeyrie se fabricó el gancho pese a la defensa de Sikma y tras el rebote ofensivo, Sastre clavó el triple para volver a poner el +17 y tras el robo de una defensa colectiva, una falta sobre la penetración de San Emeterio le dio dos tiros para poner el 56-38 al paso por el minuto 25. Siva cortó el parcial taronja con un tiro libre y Will Thomas se colgó en el primer ataque contra la zona planteada por el ALBA. El equipo alemán anotaba solo desde la línea de personal pero el triple de Doornekamp ponía por primera vez la veintena de ventaja y Tobey y el propio alero canadiense desde la personal pusieron el 63-41. Hermannsson metió el triple para dejar el marcador en 63-44 con diez minutos por jugar.

Pero Valencia Basket no quería sustos ni sorpresas, así que siguió defendiendo y encontrando la anotación suficiente con dos ganchos seguidos de Dubljevic para seguir protegiendo su ventaja mientras los minutos caían. Giedraitis metió un triple pero Sam encontró a Will para la canasta a aro pasado y San Emeterio metió el triple desde la esquina para el 72-49 a seis y medio del final. Thiemann anotó, pero Dubljevic sacó la canasta aunque falló el adicional. Rokas Giedratis siguió anotando desde fuera pero San Emeterio rompió a su par para el mate a una mano. El equipo alemán conseguía segundas opciones para entrar con 76-56 en los últimos cinco minutos pero San Emeterio seguía encendido, lo que unido a un triple de Matt Thomas y una canasta con adicional ponía el 84-56 con tres minutos por jugar y una Fonteta que lo celebraba a lo grande en la grada. Los últimos compases solo sirvieron para que el marcador final se quedase en 89-63.

Fuente: Valencia Basket Club

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo