Síguenos

Deportes

El Valencia CF a un punto de Champions tras vencer al Real Madrid (2-1)

Publicado

en

El Valencia CF continúa con su magnífica velocidad crucero que le lleva a meterse de lleno en la lucha por la zona Champions tras derrotar al Real Madrid por 2-1, en un encuentro muy completo de los de Mestalla que hicieron incluso méritos para lograr un mejor resultado. Los golazos de Guedes y Garay sirvieron para sumar una nueva victoria y colocarse, a falta de lo que suceda en el choque Sevilla-Alavés de este jueves, a sólo un punto del Getafe que delimita la zona de elite de la clasificación.

El choque comenzó muy táctico. Ambos equipos sabían su estrategia. El Real Madrid mantener la posesión del balón, eso sí de lado a lado y sin ninguna verticalidad, y el Valencia CF esperando su momento para atacar. Así pasaron los minutos hasta que una acción rápida local acabó en los pies de Rodrigo, quien puso el balón atrás de tacón pensando que había un compañero en mejor posición para marcar. Por los visitantes Kroos, en el minuto 22, trató de sorprender a Neto, pero el meta atajó el balón con la seguridad de siempre.

Nadie arriesgaba. Los puntos, cada vez más, valen su peso en oro y esa responsabilidad se reflejaba sobre el césped. Ningún jugador se inventaba nada que no estuviera en el guion creado en los vestuarios. No fallar pases en zona peligrosa. De ahí que el fútbol se viera por la parcela ancha sin que ambos guardametas tuvieran protagonismo.

El Valencia CF acertó a la primera. Fue letal. Un saque de esquina botado muy cerrado por Parejo, despeja Keylor, la recoge Carlos Soler y ve el desmarque de Guedes. El portugués, con mucha clase, ve un hueco por el poste y la ‘enchufa’ dentro ante el delirio de Mestalla que lo celebraba por todo lo alto. No era para menos. Era el 1-0 y la confirmación de que este equipo va ‘in crescendo’ jornada a jornada. Al igual que el ‘7 blanquinegro que está recuperando su magia y su genialidad.

A partir de ahí desapareció el rival y el Valencia CF se vino arriba. Gameiro, de cabeza, Kondogbia, que lanzó alto, y Rodrigo, que chutó pegado a la escuadra, merecieron mucho más premio en un apasionante y vertiginoso final del primer tiempo de claro color blanquinegro. Los de Zidane se veían desbordados por la velocidad en ataque de los jugadores de Marcelino, que se marcharon al descanso con una gran sensación en sus cabezas y en sus botas de que sí se puede.

Quedaba toda una intensa batalla por delante, pero este Valencia CF va a la lucha de frente, cuerpo a cuerpo y sin esconderse. Así, en el minuto 52 una galopada de Rodrigo y Carlos Soler acabó en córner por la rápida salida de Keylor que despejó a córner. Seguía la ambición local de apuntillar con un segundo gol a un Real Madrid al ralentí que mantenía el ritmo lento de pase del primer asalto, sin mayor peligro.

A la hora de juego, Rodrigo volvió a probar fortuna con un remate de rosca que salió cerca del palo derecho de Keylor. Sólo faltaba esa suerte y acierto en el momento decisivo. Entonces, el Real Madrid movió el banquillo en busca de cambiar el ritmo. También Marcelino para mantener el de su equipo.  La emoción se respiraba en Mestalla por lo ajustado del marcador. Y eso que en una acción fulgurante con superioridad al Valencia CF le faltó el pase definitivo para cerrar el partido. Una auténtica lástima.

Con esa incertidumbre apareció la figura de Garay para certificar en el minuto 83 el merecido y brillante triunfo con el segundo gol de la noche de cabeza. El central fue capaz de cerrar el duelo y demostrar el buen momento de este Valencia CF que va a más, que se muestra super competitivo y que mira al futuro con los ojos bien abiertos. El gol de Benzema en el último suspiro fue una mera anécdota. La afición está loca con los suyos como no podía ser de otra forma. Todo puede pasar todavía y todo bueno. ¿Por qué no confiar en esta plantilla y en su cuerpo técnico? Se lo merecen.

Ficha técnica

2. Valencia CF: Neto, Wass, Garay, Diakhaby, Gayà, Parejo, Kondogbia, Carlos Soler (Ferran, m. 79), Guedes (Cheryshev, m. 72), Rodrigo M. y Gameiro (Santi Mina, m. 84).

1. Real Madrid: Keylor Navas, Odriozola, Varane, Sergio Ramos ©, Marcelo, Kroos (Isco, m. 64), Modric, Casemiro, Lucas Vázquez (Mariano, m. 78), Marco Asensio (Bale, m. 64) y Benzema.

Goles: 1-0. M. 35: Guedes. 2-0. M. 83: Garay. 2-1. M. 92: Benzema.

Un Valencia de récord

Este equipo ya se ha ganado con méritos propios entrar en la historia centenaria del Valencia CF, al establecer el récord de partidos consecutivos sin perder en todas las competiciones, que tras el encuentro frente al Real Madrid ya lo ha logrado elevar a 17.

Con 10 victorias y 7 empates en estos partidos, el conjunto dirigido por Marcelino no pierde desde el 22 de enero cuando lo hizo en un encuentro de Copa del Rey frente al Getafe CF, y de este modo ha conseguido superar las marcas establecidas en las temporadas 1941.42 y 1925.26, ambas con 16 encuentros sin perder.

Esta racha histórica comenzó con el triunfo en LaLiga frente al Villarreal CF (3-0), luego se cruzaron por el camino del Valencia CF el Getafe (3-1), FC Barcelona (2-2), Real Betis (2-2), Real Sociedad (0-0), Celtic FC (0-2), RCD Espanyol (0-0), Celtic FC (1-0), CD Leganés (1-1), Real Betis (1-0), Athletic Club (2-0), FC Krasnodar (2-1), Girona FC (2-3), FC Krasnodar (1-1), Getafe CF (0-0), Sevilla FC (0-1) y esta noche el Real Madrid (2-1).

Ahora el próximo reto está fijado el sábado en Vallecas, donde el Valencia CF peleará por volver a sumar los tres puntos, aunque será un encuentro muy complicado y, por qué no, seguir elevando la marca de su récord.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo