Síguenos

Deportes

El Valencia CF toca ‘fondo’ contra el Celta (1-4)

Publicado

en

El Valencia CF se vio superado en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey al caer derrotado por 1-4 ante el Celta, en un encuentro mediatizado por los tres goles visitantes en apenas quince minutos, del 3 al 19, que rompieron totalmente el choque y que ya no dejaron maniobrar a los blanquinegros a partir de ese momento.

Y es que fue un choque mediatizado por las numerosas ausencias en el equipo blanquinegro. Su primera baja radicaba en el banquillo tras el adiós de Cesare Prandelli. Voro, de nuevo, asumió la responsabilidad en otra etapa de crisis de resultados y, además, en un día marcado especialmente por las bajas en el eje de la defensa central con los lesionados Garay, Mangala, y Santos, y con Abdennour con Túnez en la Copa de África. Todo ello obligó al nuevo técnico a llamar a Javi Jiménez del filial y a reubicar a un mediocentro como Mario Suárez como central.

Con tantos jugadores fuera de la lista y con mucha gente joven de la Academia en la convocatoria, el Valencia CF salía sin saber lo que iba a suceder. Y lamentablemente a los dos minutos, con gente aún entrando en el estadio, ya iba perdiendo 0-1 tras un penalti cometido sobre Hernández que Iago Aspas transformó. Otra vez aparecía el peor guión posible en Mestalla, esta vez en Copa.

Tras ese duro mazazo inicial los de Voro reaccionaron y Parejo, de falta directa, puso a prueba la concentración del meta Sergio Álvarez. Y poco después un zapatazo de Enzo Pérez salió muy cerca del marco celtiña. Pero la pesadilla no cesa esta temporada y Bongonda, tras pegar el balón en Javi Jiménez y despistar a Jaume Doménech, colocó el 0-2 en el minuto 13. Increíble, pero cierto. Y todo fue a peor cuando en una rápida acción ofensiva, Wass hacía el tercero sin ninguna posición en el segundo palo. En un suspiro y en apenas quince minutos la eliminatoria había quedado enterrada para los blanquinegros.

A partir de ahí el Valencia CF, hundido por tan contundente resultado en contra, echó de rabia pero sin ninguna respuesta positiva. Un remate de falta directa al larguero de Parejo y una parada con los pies de Sergio a disparo de Rodrigo fueron las únicas ocasiones de un equipo muy tocado anímicamente que se fue al descanso con un mazazo no esperado a la espera de la segunda mitad.

Voro sacó a Carlos Soler por Enzo Pérez con una amarilla. No quería arriesgar con una posible expulsión del argentino que acabó el primer asalto muy revolucionado. Y el Valencia CF lo intentó, pero la dinámica tan negativa de los blanquinegros no acaba de romperse y fue el Celta, por mediación de Iago Aspas, quien puso en peligro el marco local.

Pero el color negro cambió a gris cuando Sergio derribó a Rodrigo y Parejo estableció el 1-3 de penalti. Sin embargo, Estrada Fernández no expulsó al meta y sólo le mostró tarjeta amarilla ante las airadas protestas de los jugadores y la afición de Mestalla. El ‘10’, con una frialdad sorprendente, batió por bajo y con suavidad la portería visitante.

Con esta mini reacción, Bakkali entró por Medrán a la hora de juego. El objetivo pasaba por dar más velocidad al ataque y, sobre todo, verticalidad y regate. Pero lo que llegó es el cuarto gol de la tarde tras un gran pase de Theo culminado por Guidetti. Cuando Mestalla esperaba, por lo menos, un resultado menos escandaloso el Celta, que no había hecho nada, destrozaba aún más esta ronda copera que ya estaba decidida antes.


Ficha técnica:

Valencia CF: Jaume, Cancelo, Javi Jiménez, Mario Suárez, Siqueira, Enzo Pérez (Carlos Soler, m. 46), Parejo, Medrán (Bakkali, m. 60), Santi Mina, Rodrigo (Rafa Mir, m. 79) y Munir.

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny, Radoja, Bongonda, Wass (Pione Sisto, m. 83), Marcelo Díaz, Pablo Hernández (Pape Diop, m. 77) e Iago Aspas (Guidetti, m. 72).

Goles: 0-1. M. 3: Iago Aspas de penalti. 0-2. M. 13: Javi Jiménez en propia puerta. 0-3. M. 19: Wass. 1-3. M. 57: Parejo, de penalti. 1-4. M. 75: Guidetti.

Árbitro:
Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Medrán, Enzo Pérez, Munir, Siqueira del Valencia CF, y a Sergio del Celta.

Incidencias:
Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, disputado en la tarde del martes a las 19.00 horas en Mestalla. La Societat Musical La Unió de Tres Forques de Valencia recibió al equipo a su llegada al estadio y amenizó el descanso del encuentro.

Texto: ValenciaCF.com
Fotos: Lázaro de la Peña

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo