Síguenos

Cultura

Carlos Latre nombrado Hijo Predilecto de Castelló

Publicado

en

Carlos Latre
El humorista Carlos Latre. EFE/Daniel González/Archivo

Castelló, 8 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). La ciudad de Castelló ha acogido este viernes la conmemoración del 772 aniversario del Privilegi del Trasllat, que dio paso a la fundación del municipio, con la entrega de las Medallas de Oro. Finalizando con el nombramiento al humorista Carlos Latre como Hijo Predilecto de la ciudad.

Castelló reconoce al humorista Carlos Latre como hijo predilecto de la ciudad

Las Tres Medallas de Oro se han concedido a Julio José Marco Roig («Pepín Marco») a título póstumo; a la Cofradía de la Purísima Sangre y a la Sociedad Filarmónica de Castellón, según informa el consistorio.

Durante el acto institucional, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha agradecido a los galardonados su labor para «seguir manteniendo el legado de nuestros antepasados y por no perder la fe en lo que hacéis. Por defender infatigablemente la cultura y ensanchar el horizonte del arte en nuestra ciudad».

El consistorio ha nombrado además al humorista Carlos Latre Hijo Predilecto de la ciudad. Por «ser uno de nuestros grandes embajadores a nivel nacional e internacional y por mostrar siempre con orgullo sus orígenes».

El humorista, que ha firmado en el libro de honor minutos antes de que diera comienzo el acto, ha tenido palabras de agradecimiento también para los otros galardonados y ha señalado que «es un honor compartir honores».

«No dejaré de luchar por situar el nombre de Castellón en España y en el mundo. Mi tierra, mis raíces, mi sangre pero también el amor y el respeto que he transmitido a mi hija por esta localidad», ha afirmado el humorista tras recibir el pin oficial como miembro honorífico de la corporación municipal como Hijo Predilecto.

«Los castellonenses te admiran y te respetan y por eso te distinguen con el mayor de los títulos y honores: la de ser su hijo predilecto», ha señalado la alcaldesa. Quien ha destacado de Latre que es un ilustre de Castellón «por derecho propio, por trayectoria, por capacidad, por méritos”.

Grandes figuras

El presidente de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús, que ha recibido la Medalla de Oro de la ciudad, ha señalado que este reconocimiento da un gran «empujón» a la entidad, una de las hermandades penitenciales más antiguas de la capital de la Plana, que este año celebran el 475 aniversario de su fundación.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Filarmónica de Castellón, Miguel Ángel Trilles, ha recibido la medalla «con gratitud y con el compromiso de no defraudar a nadie».

La última medalla ha sido para Julio José Marco Roig, conocido por todos como Pepín Marco, a título póstumo, que ha sido recogida por su mujer Manuela Galván.

Tras el acto institucional, la conmemoración del nacimiento de la ciudad ha continuado entre aplausos en la plaza Mayor con la interpretación de la marcha de la ciudad, a cargo de la banda municipal de música, tras la cuál se ha realizado el volteo de campanas del Fadrí.

Acto seguido se ha realizado el baile tradicional del Bolero de Castellón, a cargo de la Escola de Dansa de Castelló y la colla de dolçainers i tabaleters y las salvas conmemorativas en la plaza Mayor.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo