Síguenos

Deportes

El Valencia dice ahora que la no ampliación del ATE apenas le crearía perjuicio económico

Publicado

en

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo

València, 8 jul (EFE).- El Valencia mantiene que la ampliación de los plazos de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que le fue concedida para construir el nuevo Mestalla, tal y como ha solicitado, es la mejor solución, pero aseguró de que en el caso de que finalmente decaiga esa opción, la situación que se genere no tendrá más consecuencias que un perjuicio económico, aunque de menor impacto que el calculado inicialmente.

Fuentes de la entidad no quisieron pronunciarse respecto al reciente informe de la Conselleria de Obras Públicas, Territorio y Movilidad que se muestra desfavorable a la ampliación de los plazos y señalaron que el club no se pronunciará hasta conocer la decisión definitiva que debe emitir la Conselleria de Economía en las próximas semanas.

Esas mismas fuentes aseguraron a Efe que, aunque la ATE se prolongue, la situación de crisis del sector inmobiliario reduciría los beneficios extra previstos en su día por el club, por lo que en el caso de que no se amplíe el plazo y decaiga, el impacto real también será menor.

Además, descartaron completamente que esa situación pudiera suponer un colapso económico o que vaya a afectar de alguna manera a la propiedad de la entidad. Del mismo modo, se mostraron convencidas de que al ser el Valencia el dueño del suelo no se le puede retirar la condición de promotor del nuevo estadio.

La entidad asegura que mantiene su línea de trabajo, pase lo que pase con la ATE, para retomar las obras del nuevo Mestalla y para construir el polideportivo que debe hacer en el barrio de Benicalap.

En cuanto a esta instalación, señalaron que trabajan para incluir las últimas modificaciones que les ha pedido el ayuntamiento de València y que no las recibieron hasta cinco días después de que la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, explicara públicamente en una rueda de prensa que no admitían el proyecto tal y como lo había presentado el club por no haber incorporado esos cambios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo