Síguenos

Deportes

El Valencia dice ahora que la no ampliación del ATE apenas le crearía perjuicio económico

Publicado

en

El Valencia podrá vender la zona comercial del nuevo estadio si paga polideportivo

València, 8 jul (EFE).- El Valencia mantiene que la ampliación de los plazos de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que le fue concedida para construir el nuevo Mestalla, tal y como ha solicitado, es la mejor solución, pero aseguró de que en el caso de que finalmente decaiga esa opción, la situación que se genere no tendrá más consecuencias que un perjuicio económico, aunque de menor impacto que el calculado inicialmente.

Fuentes de la entidad no quisieron pronunciarse respecto al reciente informe de la Conselleria de Obras Públicas, Territorio y Movilidad que se muestra desfavorable a la ampliación de los plazos y señalaron que el club no se pronunciará hasta conocer la decisión definitiva que debe emitir la Conselleria de Economía en las próximas semanas.

Esas mismas fuentes aseguraron a Efe que, aunque la ATE se prolongue, la situación de crisis del sector inmobiliario reduciría los beneficios extra previstos en su día por el club, por lo que en el caso de que no se amplíe el plazo y decaiga, el impacto real también será menor.

Además, descartaron completamente que esa situación pudiera suponer un colapso económico o que vaya a afectar de alguna manera a la propiedad de la entidad. Del mismo modo, se mostraron convencidas de que al ser el Valencia el dueño del suelo no se le puede retirar la condición de promotor del nuevo estadio.

La entidad asegura que mantiene su línea de trabajo, pase lo que pase con la ATE, para retomar las obras del nuevo Mestalla y para construir el polideportivo que debe hacer en el barrio de Benicalap.

En cuanto a esta instalación, señalaron que trabajan para incluir las últimas modificaciones que les ha pedido el ayuntamiento de València y que no las recibieron hasta cinco días después de que la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, explicara públicamente en una rueda de prensa que no admitían el proyecto tal y como lo había presentado el club por no haber incorporado esos cambios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo