Síguenos

Deportes

BALANCE| El Valencia fue de menos a más en 2017 aunque con un bajón en diciembre

Publicado

en

Valencia CF gol al Leganés

Alfonso Gil (EFE).- El Valencia completó un año 2017 en el que fue de menos a más tras una triste primera mitad de año y un resurgir en el inicio de la actual temporada, aunque ha dado un bajón en diciembre con la suma de tres de los doce puntos disputados.

El tramo final del pasado campeonato solo dio de sí lo suficiente como para evitar el descenso con Salvador gonzález «Voro» en el banquillo y en esta campaña, el conjunto dirigido por Marcelino García Toral vive una situación diametralmente opuesta, ya que se ha mantenido muchas jornadas como segundo y cierra el año como tercero. A lo largo del 2017, el Valencia ha disputado 44 partidos oficiales, cuarenta de Liga y cuatro de Copa del Rey, de los que ha ganado la mitad, veintidós, con ocho empates y catorce derrotas y un balance goleador de 79 tantos a favor y sesenta en contra.

De sus dos eliminatorias coperas, perdió la disputada a principio de 2017 ante el Celta y superó la de esta campaña contra el Zaragoza.

Por lo que respecta a la Liga, el torneo en el que ha centrado su atención, el Valencia también ha ganado la mitad de los encuentros, con veinte triunfos, frente a sus ocho empates y sus doce derrotas.

Prácticamente todo lo bueno le ha pasado en la actual temporada, en la que acumula 34 puntos y ha marcado 36 goles, con el italiano Simone Zaza como máximo realizador al haber conseguido diez dianas.

Le sigue el internacional español Rodrigo Moreno con ocho tantos y el habitualmente suplente Santi Mina con seis, mientras que los centrocampistas Kondogbia y Parejo acumulan tres, al igual que Guedes, al tiempo que Nacho Vidal, Carlos Soler y Andreas Pereira han metido un gol cada uno.

El del Valencia ha sido un otoño de récords con ocho triunfos consecutivos y unos registros de puntuación nunca alcanzados gracias al trabajo de un bloque sólido en defensa, creativo en la medular y resolutivo en ataque, cuya dinámica solo se ha truncado en diciembre tras perder el primero encuentro del campeonato en Getafe.

A la derrota por 1-0 en Getafe en el primer fin de semana del mes, añade el Valencia una victoria como local ante el Celta (2-1) y dos nuevos contratiempos, al perder en Eibar por el mismo marcador y caer en casa en el último encuentro del 2017 contra el Villarreal por 0-1.

Los 34 puntos han sido valorados por su entrenador, pero han dejado un sabor agridulce entre los aficionados, que hace solo un mes estaban eufóricos y ahora ven al Valencia tercero a dos puntos del Atlético de Madrid, segundo con 36.

La ventaja sobre el cuarto clasificado, el Real Madrid, es de tres puntos, pero el equipo de Zinedine Zidane tiene un partido pendiente.

Por ello, el conjunto valenciano tiene más la mente puesta en mantenerse entre los cuatro primeros que en dar alcance al líder Barcelona, que le supera ya en once puntos.

El parón de Navidad llega para el Valencia con la urgencia de ganar al volver de vacaciones en los dos últimos partidos de la primera vuelta, en casa ante el Girona y en Riazor ante el Deportivo de La Coruña, para consolidar su actual posición clasificatoria.

Además, antes del primero de esos compromisos, viajará a Las Palmas para disputar la ida de los octavos de final e la Copa del Rey a domicilio ante Las palmas, actual colista de Primera División.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo