Síguenos

Deportes

El Valencia se mete en la final de Copa

Publicado

en

El Valencia se mete en la final de Copa
Los jugadores del Valencia celebran el pase del equipo valencianista a la final de la Copa del Rey tras eliminar al Athletic Club en el encuentro correspondiente a la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE / Kai FORSTERLING.

Por Alfonso Gil

València, 2 mar (EFE).- Un potente disparo de Guedes poco antes del descanso metió al Valencia en la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club al que superó tras 180 muy igualados y en un segundo encuentro en el que un detalle decantó el triunfo a favor del equipo valenciano.

El Athletic llevó el peso del partido, suyo fue el balón durante la mayor parte de los minutos, pero sin ser capaz de crear peligro ante un Valencia agazapado y confiado en sus opciones a la contra, pero que tampoco dispuso de muchas más situaciones que la del talentoso tanto delantero portugués.

El Valencia salió con tres centrales, mientras que el Athletic lo hizo con línea de cuatro en un choque en el que nada de lo que ocurrió en sus minutos iniciales sorprendió: intensidad, un fútbol espeso por momentos y muchos balones divididos que ocasionaron faltas e interrupción del juego.

Los primeros fueron de control visitante hasta que el Valencia niveló las fuerzas antes del cuarto de hora de juego, aunque ambos equipos mantuvieron los dos estilos diferentes que se preveían: el Valencia con fútbol directo y el Athletic con acciones más elaboradas.

A mitad del primer periodo, el equipo de Marcelino García Toral había recuperado la iniciativa y trataba de tocar la pelota en la medular para enviar balones al hueco de cara, sobre todo, a Williams, la referencia ofensiva del equipo.

Ninguna de esas acciones tuvo éxito, pero sirvieron para que el Valencia continuara con su estrategia, sin lanzarse decididamente al ataque y con envíos largos que no producían peligro.

Solo en una ocasión tuvo el Athletic una opción clara de gol cuando Williams encaró la meta del Valencia, dribló a Paulista y obligó a Mamardashvili a lanzarse a sus pies y conjurar el peligro en una acción más que peligrosa.

El equipo vasco falló su oportunidad y dio paso en uno de los contados ataques de los locales al 1-0. Guedes se hizo, tras un rechace defensivo, con un balón fuera de área, se lo colocó a su derecha y lanzó un disparo imposible de parar, que entró a la izquierda de Aguirrezabala.

Era el minuto 43 de juego y aunque, motivado por el tanto, los locales tuvieron la oportunidad de hacer el segundo, el marcador ya no varió.

El gol del final de la primera parte marcó la dinámica del comienzo de la segunda con una mayor iniciativa del Athletic que necesitaba el gol para equilibrar la eliminatoria, mientras que los locales se planteaban apuntillar al rival al contragolpe.

El dominio visitante pasó a ser completo, aunque sin profundidad porque el Valencia se mostraba como un equipo muy sólido en defensa, aunque sin apenas llegada a la contra, con más de media hora de juego por delante en la que no parecía encontrar más objetivo que aguantar ante los ataques del equipo bilbaíno.

A medida que se acercaba el final, se acentuaba lo visto hasta entonces: un Valencia ultradefensivo y un Athletic volcado en ataque pero sin crear excesivo peligro y un final sin que el marcador se moviera a pesar de los ocho minutos de prolongación.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Diakhaby, Gabriel Paulista (Hugo Guillamón, m.83), Alderete, Gayà (Lato, m.33), Ilaix, Carlos Soler, Bryan Gil (Musah, m.71), Guedes y Hugo Duro.

0 – Athletic Club: Aguirrezabala, Lekue (Petxarromán, m.62) Yerai, Íñigo Martínez, Yuri , Berenguer (Nico Williams, m.70), Dani García (Vencedor, m.62), Vesga (Zárraga, m.82), Muniain, Iñaki Williams y Raúl García (Sancet, m.62).

Gol: 1-0, m.43: Guedes.

Árbitro: Gil Manzano (comité extremeño). Amonestó por el Valencia a Gabriel Paulista (m.26), Alderete (m.74) y Diakabhy (m.92) y por el Athletic Club a Íñigo Martínez (m.60) y Zárraga (m.95) .

Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el campo de Mestalla ante unos 40.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo