Síguenos

Deportes

El Valencia se mide a sí mismo y a un mermado Madrid para ir a la final

Publicado

en

(EFE).- El Valencia Básket se jugará este jueves un puesto en la final de la Liga Endesa en un encuentro en el que visitará a un mermado pero luchador Real Madrid y deberá mejorar mucho su versión como visitante en estas eliminatorias por el título para poder aspirar al triunfo.

El equipo valenciano, que sí que ha completado buenos partidos y meritorias victorias como visitante tanto en la fase regular de a Liga ACB como en la de la Euroliga, ha naufragado en los dos choques que ha jugado lejos de su pista en estos cruces.

Cayó con estrépito en Vitoria en el segundo choque de su serie de cuartos de final ante el TD Systems Baskonia y repitió derrota y mala imagen en el primero de estas semifinales ante el Madrid en el WiZinc Center.

En ambos choques fue incapaz de acercarse a la intensidad de sus rivales, algo especialmente doloroso en el caso del choque del domingo ante las muchas lesiones que merman al equipo de Pablo Laso.

El martes, como ya ocurrió el viernes anterior en el tercer encuentro ante el Baskonia, el Valencia mostró una imagen por completo diferente y encontró la energía y los jugadores para dominar el choque de principio a fin.

Uno de los aspectos que más contrastó entre el primer y el segundo partido fue la presión que el Valencia realizó sobre los bases del Madrid, inexistente en el primer caso hasta que el choque estuvo decidido y agresiva en el segundo hasta que decantó el encuentro de su lado.

A la espera de ver si el Real Madrid recupera a Alberto Abalde tras haber superado la COVID 19, el equipo de Pablo Laso sólo ha contado con el joven Carlos Alocén, que arrastra problemas musculares, y con el jovencísimo Juan Núñez, que se ha estrenado en este playoff con el primer equipo.

Si ambos vuelvan a ser los únicos director de juego puros del Madrid, la presión sobre ellos se antoja que volverá a ser clave y si finalmente Abalde regresa ese factor quedará algo más matizado.

En cualquier caso, el choque del martes mostró a un Martin Hermansson muy mejorado en ataque respecto a sus otros partidos de playoff y a un Guillem Vives brillante en defensa, lo que unido al siempre solvente Sam Van Rossom parecen dar ventaja al Valencia en ese trascendental puesto.

Además, en estos dos encuentros de semifinales, Jaume Ponsarnau, que había reducido a diez jugadores la rotación del equipo, la ha vuelto a ampliar, principalmente con la presencia del veterano peor efectivo Fernando San Emeterio, aunque en cualquier caso tiene a sus catorce jugadores disponibles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo