Síguenos

Deportes

El Valencia, un mes con Bordalás como gran y casi único movimiento

Publicado

en

(EFE).- El Valencia cumple un mes con la plantilla de vacaciones tras la finalización de la pasada Liga y en este tiempo el fichaje como técnico de José Bordalás ha sido su gran y casi único movimiento de mercado.

El equipo que dirigía Voro González cerró la competición el pasado 22 de mayo con un empate sin goles en el campo del Huesca en un choque en el que ya no se jugaba nada.

Más allá de que tuvieran contrato hasta el 30 de junio, con ese encuentro finalizó la vinculación con el club de Kevin Gameiro, Eliaquim Mangala y también de los tres jugadores que llegaron cedidos en el mercado de invierno, Patrick Cutrone, Francisco Reis ‘Ferro’ y Christian Oliva.

Cinco días después de ese último encuentro, el 27 de mayo, el Valencia hizo oficial la contratación del entrenador alicantino José Bordalás, que firmó un contrato de dos campañas y una más opcional, tras haberse desvinculado unos días antes del Getafe.

En su presentación, Bordalás dijo que llegaba consciente de tener que adaptarse a la complicada situación económica del club pero aseguró también que hay jugadores que seguirán en la plantilla “sí o sí”, una afirmación a la que no puso nombres en ese momento pero en la que posteriormente ha incluido a jugadores como José Luis Gayà y Carlos Soler.

Necesitado de ingresar antes del 30 de junio para no cerrar el ejercicio con pérdidas y que eso perjudique su ‘fair play’ para la próxima campaña, el club no ha realizado ninguna venta en este mes aunque se da por hecho que lo hará durante el verano.

Bordalás también dio por hecho que habrá fichajes durante el verano y aunque no concretó las posiciones que quería reforzar, vistas las carencias del equipo la pasada campaña el técnico habría reclamado un mediocentro defensivo y un central como mínimo.

Tampoco han llegado aún fichajes más allá de la incorporación como cedido con opción de compra del portero georgiano Giorgi Mamardashvili, aunque su llegada la anunció el club desde la Academia puesto que aunque tenga opciones de ser el tercer portero del primer equipo, su ficha estaría en el filial.

El único movimiento vinculado de manera oficial al primer equipo en este tiempo ha sido la ampliación y mejora del contrato del también portero Cristian Rivero, anunciada el día 2 de junio y que extiende la vinculación entre ambas partes a 2024.

Sí que ha habido otras dos renovaciones que pueden tener repercusión en el primer equipo, puesto que se trata de dos jugadores que esta pasada campaña llegaron a debutar en el primer equipo.

El 26 de mayo, el club anunció la renovación hasta 2025 del joven centrocampista francés Koba Koindredi y el día 31 de mayo hizo lo mismo con el lateral zurdo Jesús Vázquez.

De esta manera y tras solucionar uno de sus grandes retos del verano como era la contratación del nuevo entrenador, el club aún tiene que vender para cubrir sus necesidades de ingresos netos teóricamente antes del 30 de junio y reforzar la plantilla para cumplir con lo que se le comunicó a Bordalás cuando se negoció su llegada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo