Síguenos

Rosarosae

El valenciano Ancor se convierte en el ganador de ‘Maestros de la costura 4’

Publicado

en

RTVE

Ancor se proclamó ganador de la cuarta edición de ‘Maestros de la costura’, tras enfrentarse a Lluís, Gabriel y Yelimar en una final llena de emociones y grandes confecciones.

El último programa del concurso se dividió, como de costumbre, en tres pruebas. En la primera se enfrentaron todos los concursantes, consistió en recrear un diseño de Manuel Pertegaz, un maestro de la alta costura conocido por sus diseños para grandes estrellas como Audrey Hepburn, Ava Gagner, e incluso, el vestido de novia de la reina Letizia.

Los cuatro concursantes tuvieron 120 minutos. La presión hizo que algunos de ellos no lograran acabar sus piezas. Gabriel presentó el pantalón sin acabar; Lluís tuvo problemas con el forro y el tul. Por otra parte, Yelimar recibió una valoración positiva, aunque finalmente fue Ancor quien recibió las mejores críticas, «estaba casi metido en la piel del maestro Pertegaz», destacaron los jueces.

Por todo ello, la primera bata de finalista fue para el Valenciano Ancor, que pasó directo a disputar la gran final.

Una prueba de exteriores diferente

Como ya es costumbre en ‘Maestros de la costura’, esta prueba consistió en la elaboración de un vestido de novia, cada uno de ellos diseñado por uno de los jueces.

Los concursantes tuvieron la compañía de unos aprendices destacados, la actriz Rossy de Palma, Lorena Castell y Rappel, quienes ayudaron todo lo que pudieron y tuvieron muy buena conexión con los concursantes.

Durante la deliberación del jurado, la fantástica confección de los vestidos puso entre «la espada y la pared» a los miembros de este. Entre halagos por la realización de la prueba, algunos fallos en la confección de Gabriel, hicieron que se quedara con el cuarto puesto y, finalmente, Lluís fue quien consiguió pasar a disputar la final, mientras Yelimar se conformó con el tercer puesto.

La gran final entre Ancor y Lluís

Ancor y Lluís se enfrentaron en la última prueba del programa. Para alzarse con el galardón tuvieron que realizar un vestido de gala inspirado en Valentino, toda un homenaje a la moda y la alta costura.

Durante la prueba las diferencias entre los concursantes fueron claras, mientras Ancor se mostraba concentrado en su confección, Luís estaba muy nervioso y observaba cada movimiento de su rival, aseguraba que no tenía suficiente tiempo para realizar una buena prenda.

Los jueces quedaron maravillados con ambas confecciones, a pesar de que afirmaron que el vestido de Lluís era «absolutamente maravilloso, muy visual y bonito». Fue Ancor el ganador de la cuarta edición de ‘Maestros de la costura 4’, el aspirante se llevó el maniquí de oro, 50.000 euros y un curso de formación especializada en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de Madrid, que se encuentra en la Universidad Politécnica de Madrid.

Ancor, tras escuchar su nombre, se quedó muy sorprendido y casi no pudo reaccionar ante la felicidad de todos los presentes, además aseguró: «Es un sentimiento agridulce porque me lo he trabajado mucho, pero espero que esto sea también para él el inicio de mucho más». 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo