Síguenos

Otros Temas

El valenciano Francesc Vicent Nogales, mejor profesor de toda España

Publicado

en

El valenciano Francesc Vicent Nogales, mejor profesor de toda España

VALENCIA, 17 NOV. (AVAN) .-  El profesor Francesc Vicent Nogales, del colegio San Enrique de Quart de Poblet, regido por la congregación las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús, ha sido reconocido como el mejor docente de Primaria de toda España en los premios Educa Abanca, tras haber sido finalista en convocatorias anteriores.

 

Francesc Nogales, que recibe esta distinción con “muchísima ilusión”, es profesor de tercero y cuarto de Primaria y su candidatura fue presentada por los propios alumnos dado que los premios Educa Abanca tienen la particularidad de que son los estudiantes y familias quienes proponen a los docentes con más vocación, así lo expresa la religiosa María Calvo, titular del centro.

 

Precisamente, la congregación de las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús fue fundada por la valenciana Madre Asunción Soler Gimeno,(Quart de Poblet- 1882), en Málaga en 1924 , quien se distinguió “por su talante de mujer fuerte, de gran sensibilidad humana y espiritual, de profunda vida de fe, abierta y solidaria a las necesidades y a la cultura de su tiempo”, añade.

 

Actualmente, la congregación está presente en Kenia, Mozambique, Portugal, Venezuela, y República Dominicana, además de en España, donde cuenta con comunidades, centros educativos y varios proyectos de ayuda al desarrollo.  Tiene como misión en la Iglesia “dar gloria a Dios sirviendo a los más pobres, y en fidelidad a su carisma realiza diferentes actividades en el campo pastoral y social”.

 

Colegio San Enrique de Quart de Poblet

 

Este colegio comenzó su labor educativa en 1940. Es un centro educativo católico y concertado que “busca la formación integral de la persona tanto en sus aspectos intelectuales como físicos, emocionales, sociales y espirituales”.

 

“Gracias a los esfuerzos de nuestros profesores y profesoras, nuestra congregación y el equipo Directivo, en 2007 obtuvimos el reconocimiento de AENOR y se nos hizo entrega del Sello de Bronce en Excelencia Educativa”.

 

Cuenta en la actualidad con cerca de 340 alumnos, desde los 3 hasta los 16 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo