Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, la quinta fortuna de España según Forbes 2025

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

Juan Roig entre las mayores fortunas de España según Forbes: 5.841 millones de euros en patrimonio

El presidente de Mercadona, Juan Roig, se ha consolidado como la quinta mayor fortuna de España con un patrimonio de 5.841 millones de euros (6.300 millones de dólares), según el ranking de multimillonarios de la revista ‘Forbes’. A nivel mundial, Roig ocupa el puesto 551, reflejando su influencia en el sector empresarial español.

Amancio Ortega lidera la lista española

Amancio Ortega, fundador de Inditex, sigue siendo el español más rico y se posiciona en el noveno puesto mundial con un patrimonio estimado de 114.943 millones de euros (124.000 millones de dólares). Su hija, Sandra Ortega, ocupa el segundo lugar en España y el 230 en el mundo, con 10.011 millones de euros (10.800 millones de dólares). Le sigue Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, con 6.859 millones de euros (7.400 millones de dólares).

Los más ricos del mundo en 2025

Elon Musk ha recuperado el primer puesto en la lista de multimillonarios de ‘Forbes’, con un patrimonio de 316.023 millones de euros (342.000 millones de dólares), un 75% más que en 2024. Detrás de él, Mark Zuckerberg (Meta) cuenta con 199.594 millones de euros (216.000 millones de dólares), seguido de Jeff Bezos (Amazon) con 198.670 millones de euros (215.000 millones de dólares).

Ranking global: un récord de multimillonarios

La edición 2025 de ‘Forbes’ ha alcanzado un nuevo récord con 3.028 multimillonarios, un aumento de 247 con respecto al año pasado. En conjunto, los más ricos del mundo acumulan un patrimonio de 14,9 billones de euros (16,1 billones de dólares), superando el PIB de la mayoría de los países.

Conclusión

Juan Roig sigue consolidándose como una de las mayores fortunas de España, mientras que la lista de multimillonarios sigue creciendo a nivel global. Con Amancio Ortega a la cabeza en España y Elon Musk dominando el ranking mundial, la riqueza sigue concentrándose en los líderes de grandes corporaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo