Síguenos

Deportes

El VAR salva a España que pasa como primera de grupo #EspañaMarruecos

Publicado

en

Alguien del lugar, de esta zona costera con los mares del Norte, dijo alguna vez algo así como que todos vemos el fútbol, no como es, sino como somos nosotros. Algo así le pasa a España, que no sabe jugar de otro modo que no sea al ataque, con el balón en el pie, con desmarques, con invenciones maravillosas como las que nos dejaron en la primera parte los Isco, Iniesta y Silva.

Claro que Marruecos quería jugar, y lo hizo apretando la salida de balón desde la linea defensiva, y forzando errores como el que le costó a España el primer tanto, obra de Boutaib después de una galopada hasta la meta de David de Gea. En el quince, los marroquíes estaban por delante (tocaba remar contracorriente, de nuevo). No duró mucho la alegría en el equipo africano, pues a los cuatro minutos jugaron Isco e Iniesta para crear una obra de arte a dúo que remató el malagueño a gol.

A partir de ahí, España se puso a jugar, y lo hizo, con Costa cayendo a bandas, con Silva reclamando su parte en la fiesta de ataque, y con De Gea sacando otro mano a mano con Boutaib tras un saque de banda.

Tras el descanso, los españoles siguieron encerrando a Marruecos en su campo, y jugando contra once defensas que se estiraron con peligro, como cuando Amrabat se sacó un remate al palo de la meta española. Más allá de salida contadas, España buscaba el hueco por donde crear gol. Lo intentaron Isco y Silva en una pared, antes casi marca su segundo gol el malagueño, de cabeza.

Saltaron al campo Iago Aspas y Marco Asensio, a falta de quince minutos. Pero a balón parado, de un saque de esquina, Marruecos hizo el segundo, obra de En Nesyri. Pasaron los minutos y llegaron los nervios al estadio, pero España no cejó en su empeño y empató el choque en la prolongación con un gol de Iago Aspas con mirada incluida al VAR.

Y en estas, mientras se celebraba el gol de Aspas, llegó la noticia de que Irán empataba ante Portugal, lo que daba la primera plaza del grupo B a España.

La Selección Española de Fútbol jugará los octavos de final el próximo 1 de julio en Moscú ante Rusia. Por cierto, la cita que arranca esta crónica es de Immanuel Kant, filósofo y nacido en la antigua Königsberg prusiana, hoy Kaliningrado.

Fuente: Antonio D. Muñoz Carmelo Rubio (RFEF)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo