Síguenos

Consumo

¿Es seguro el videojuego Among us para los niños?

Publicado

en

¿Qué es Among Us? Se trata del nuevo fenómeno del mundo del videojuego con más de 60 millones de descargas en respaldan el juego de moda.
Un aparentemente modesto título para hasta diez jugadores cuyas partidas se resuelven a base de colaborar, traicionar, mentir y -en la medida de lo posible- alcanzar cierto consenso.
La mala noticia es que hay in infiltrado entre nosotros. Al comienzo de cada partida, uno de los jugadores será nombrado el impostor, y en lugar de dedicarse a hacer las tareas de mantenimiento de la nave, su cometido será sabotearla, tender trampas y, finalmente, eliminar al resto de jugadores a sangre fría.
Solo hay un modo de pararle los pies al impostor: desenmascararlo ante el resto de la tripulación. Cualquier jugador podrá dar la alarma ante cualquier movimiento sospechoso y llamar a una reunión de urgencia para poner en común lo que se sabe sobre el impostor y echarlo de la nave.
Pero, ¿y si el propio saboteador es quién ha convocado al resto?
Aquií viene una parte peligrosa del juego, los jugadores hablan en un chat donde puede haber personas que no concen, y pueden encontrarse con depredadores infantiles.
Un consejo es bloquearles el chat o que hagan partidas con sus amigos copartiendo un código al inicio del juego.


La adicción a los videojuegos es una enfermedad

Como padres, debemos tener cuidado con los títulos adictivos como Among Us, ya que nuestros hijos podrían pasar todo el día pegados a la pantalla si se lo permitimos.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud catalogó oficialmente la adicción a los videojuegos como una enfermedad. “Hay claras evidencias de que se trata de un problema de salud pública, que debe ser tratado con medidas preventivas y, en casos extremos, tratamientos médicos”, dijo Robert Jakob, médico de la OMS.

“Existe una adicción a los juegos de vídeo cuando son una prioridad y no se puede parar. Eso suele traer problemas en las relaciones sociales, desatenciones en el trabajo, pérdida de amistades y otros inconvenientes”, añadió.

De acuerdo a la Asociación Española del Videojuego (AEVI), alrededor de 15.8 millones de personas usan juegos de vídeo en nuestro país de forma frecuente, lo que representa el 44% de la población nacional.

En un estudio realizado por este organismo, se determinó que al menos 12 millones de españoles admitieron jugar en la videoconsola por un promedio de 6.6 horas a la semana. En muchos casos, pasan de 2 a 3 horas diarias en la PlayStation o Xbox.

En el caso de Among Us, los niños tienen la facilidad de acceder al juego desde el móvil, de ahí la importancia de que los padres supervisen el tiempo de sus hijos frente a la pantalla.

Estudios sobre el Among Us:
Después de experimentar con 23.478 partidas jugadas, se informa que el 32% de los jugadores han mejorado su capacidad para mentir y manipular a los demás. El 26% de las personas perdió la mayoría de sus partidas porque no pudieron lograr sus objetivos o eran obviamente impostores. Solo el 12% de los jugadores han mantenido completamente la confianza entre amigos.

La Universidad de Massachusetts y la Universidad de Ciencias Aplicadas, organizan conjuntamente un simposio sobre videojuegos. El evento se titula «Among Us: fenomenología personal mecánica y dialéctica» y se realizará en noviembre, con la participación de grandes teóricos y estudiantes de la teoría. A su vez, el mismo evento invitó a voluntarios a participar en una serie de juegos para observar comportamientos que ayudarían a futuros análisis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo