Síguenos

Fallas

#Elecció18| Conoce a Lola Palanca y Rocío Gil, aspirantes a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

LOLA PALANCA SORIANO
Falla: Doctor Olóriz-Arquebisbe Fabián i Fuero
Sector: Zaidía
Edad: 11 años

Lola estudia 6º de primaria del colegio Alemán. Entre sus aficiones están «tocar el clarinete, cantar canciones en alemán y la natación». Su apellido es conocido en la fiesta dado que es sobrina del artista fallero, Jordi Palanca, quien a su vez es también presidente de la comisión que ha conseguido el doblete en la representación festiva.

Las lentejas y la pizza son su plato favorito, y el rosa el color que más le gusta. Lola confiesa que «a veces soy traviesa», pero a su vez también destaca de sí misma que es «simpática y responsable».

Asegura que le «encanta comer chuches y leer a Harry Potter». De la fiesta lo que más le gusta son «las mascletàs, la indumentaria, la familiaridad de las fallas y los petardos». A Lola le gustaría convertirse en la Fallera Mayor Infantil de València 2018 porque «sé aguantar bien con el traje y lo moños, soy fallera desde pequeña y me gustan mucho las fallas, y me gustaría vivirlo a lo grande como Fallera Mayor Infantil de Valencia».

ROCÍO GIL UNCIO
Falla: Plaça de la Mercé
Sector: La Seu-La Xerea-El Mercat
Edad: 26 años

Rocío, estudió derecho y dos master en ‘Derecho y Gestión del Transporte’ y Acceso a la Abogacía. Trabaja en un despacho de abogados.

Rocío ya sabe lo que es pertenecer a la Corte de Honor, tras formar parte de la Corte infantil del 2001 junto a otra candidata elegida como es Marta Sobrino, que juntas reviven aquel «mágico año» aunque la joven asegura que «ahora de mayor se vive de forma diferente. De pequeña eres más inocente y ahora eres más consciente de a lo que te presentas y a lo que puedes llegar».

Se considera «muy extrovertida y un defecto sería que soy demasiado organizada». Viajar es una de sus mayores pasiones y Japón es el destino al que le gustaría ir.

Apasionada de la indumentaria, Rocío señala que debe convertirse en la nueva Fallera Mayor de València 2018 porque «soy muy fallera, soy cercana y alegre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo