Síguenos

Fallas

#Elecció18| Conoce cómo son Blanca Casaban y Lucía Serrano, aspirantes a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

BLANCA CASABAN PÉREZ
Falla: Santiago Rusiñol-Conde Lumiares
Sector: Rascanya
Edad: 10 años

La dulce Blanca cursa 6º de primaria a L’Escola Gavina en Picanya es fallera de «nacimiento». Señala que entre sus aficiones está el atletismo y confiesa con orgullo que «¡tengo 32 medallas y 1 copa!! y además también toco el clarinete en una banda de música en Picanya».

Su plato preferido es el arroz al horno de su abuela Maribel y el azul su color favorito. Este año de reinado en Santiago Rusiñol lo ha compartido con su primo Pedro que era el presidente infantil y señala que «en los trajes íbamos siempre conjuntados».

Asegura que prefiere los tres moños «porque queda mejor a la cara y creo que pareces más fallera». De la fiesta, los actos que más le gustan son «la presentación y la ofrenda».

Vive con ilusión la recta final de las pruebas a Fallera Mayor Infantil de València 2018, cargo que ella quisiera desempeñar porque «me gustaría representar a Valencia. Además soy amable, siempre estoy sonriendo, y también soy responsable».

LUCÍA SERRANO MORALES
Falla: Reino de Valencia-San Valero
Sector: Russafa A
Edad: 21 años

Lucía estudia 2º del grado de ADE, y alcanza el sueño de llegar ‘mínimo’ a Corte de Honor tras intentarlo en 2006 como Fallera Mayor Infantil de su comisión. «Ahora lo vives de forma diferente, eres más consciente de todo y se vive con más intensidad e ilusión». Es prima de Carmen Serrano, Fallera Mayor Infantil de València 1992.

Destaca de sí misma que «empatizo mucho con la gente, pero a veces puedo llegar a ser algo cabezona». De la fiesta ensalza «la germanor entre las fallas. Si pudiera me gustaría que hubiera más entendimiento entre vecinos y fallas para que todos estuviéramos contentos y tranquilos».

La joven espera con ganas el día 10, momento en que el alcalde de València, Joan Ribó, dará a conocer el nombre de la Fallera Mayor de València 2018 y Lucía asegura que ella puede cumplir con el cargo porque «amo las fallas y creo que ese sentimiento lo transmito a todo el mundo. Debería ser requisito para una Fallera Mayor de Valencia, amar a la ciudad y a la fiesta».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo