Síguenos

Fallas

#Elecció18| Te presentamos a Marina Giménez y Marta Sahuquillo, candidatas a Falleras Mayores de València 2018

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El próximo 10 de octubre, el mundo de las fallas conocerá a sus nuevas máximas representantes para el 2018. Un cargo al que desde el pasado sábado 23 aspiran 13 niñas y 13 señoritas, y que conformarán las Cortes de Honor. Official Press se ha entrevistado con todas ellas para que nuestros lectores puedan conocer un poco más a las nuevas caras de la fiesta fallera.

MARINA GIMÉNEZ AMARO

Falla: Olivereta-Cerdà i Rico
Sector: Olivereta
Años: 10 años

Marina cursa 6º de primaria en el colegio Inmaculada Corazón de María y es fallera desde «que nací». Es asidua a practicar gimnasia acrobática y le gusta pasear con su familia e ir al río a jugar.

«Adicta» a la paella que hace su abuelo Jose, apunta que el color morado es su favorito e incluso se atreve a señalar que si es la elegida ese sería el color de «mi traje si salgo Fallera Mayor Infantil de Valencia». Tras un año especial reinando en su comisión junto a su primo Ander, que ha sido su presidente infantil, espera con ganas este año especial representando a la fiesta.

Se define como una niña «muy risueña» y confiesa que le «cuesta» levantarse por las mañanas cuando suena el despertador. Al preguntarle por qué debe ser ella la elegida por el jurado para convertirse en la máxima representación del mundo faldero infantil señala que «soy educada, simpática, muy sociable, risueña y me gustan mucho los trajes de fallera y las fallas».

MARTA SAHUQUILLO SÁEZ
Falla: Barrio La Luz
Sector: Olivereta
Años: 29 años

Marta, profesora de inglés de profesión, vive la fiesta desde su nacimiento. Este año ha compartido reinado con su primo José Miguel que es el presidente de la comisión.

Los apellidos Sahuquillo Sáez no es la primera vez que suenan entre las representantes de la fiesta. Raquel, hermana de Marta, fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 1988 y de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001, cuyas componentes arroparon a Marta y su familia la noche de la elección, celebrando el nombramiento de Marta junto a ellos en su casal de Olivereta.

Marta confiesa que es «un poco indecisa» y tiene entre sus aficiones el deporte, la música, el cine y pasar tiempo con familia y amigos.

Aunque por estudios ha vivido fuera, no faltaba a su cita con las fallas, y es que Marta asegura que le «encanta» la Crida, «no me pierdo ni una». Al ser preguntada sobre por qué debe convertirse ella en la Fallera Mayor de València 2018, Marta señala que «me considero una persona responsable, sociable y con saber estar y creo que tengo carisma para transmitir seguridad a la gente y el amor que siento por las fallas. Pero sobre todo transmitir cercanía y dar apoyo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo