Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSC no investirá a Puigdemont aunque «amenace con bloquear la gobernabilidad en España»

Publicado

en

Elecciones Cataluña 2024
Salvador Illa-PSC

Sigue desde Official Press los posibles pactos tras las Elecciones de Cataluña 2024:

 (OFFICIAL PRESS-EFE).- La portavoz del PSC, Núria Parlon, ha afirmado este lunes que la prioridad de los socialistas es liderar un Govern tripartito con ERC y los comunes y ha rechazado rotundamente investir al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, a pesar de sus “amenazas de bloqueo” al Gobierno de España.

En una rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección del partido, Parlon ha explicado que ya han formado su equipo negociador, encabezado por la número dos del PSC, Lluïsa Moret, que empezará a hablar con todos los partidos, excepto Vox y Aliança Catalana.

“No daremos apoyo a la investidura de Puigdemont, la ciudadanía ha hablado claro y el independentismo en este momento no tiene una mayoría legítima como para reclamar este Govern encabezado por Carles Puigdemont. Esto le tiene que quedar muy claro a Puigdemont, aunque nos amenace con bloquear la gobernabilidad en España”.

El PSOE subraya que Illa es la única opción “real” en Cataluña

La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, por su parte, ha subrayado que Salvador Illa es “el único con opciones reales para ser presidente” de la Generalitat y confía en que ERC juegue un papel “determinante” en las negociaciones.

Peña ha asegurado que el resultado de las elecciones catalanas no tendrá “ninguna repercusión en la gobernabilidad” en España, ya que en este caso, ha subrayado, “no hay alternativa” a un Gobierno de Sánchez.

En una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal presidida por Pedro Sánchez para analizar los resultados de los comicios catalanes, ha expresado su satisfacción por los buenos resultados del PSC y ha hecho un llamamiento a la “calma” preguntada por las opciones de gobernabilidad, ante las dudas de que ERC apoye a los socialistas.

“Se abrirá un proceso que ha de liderar Salvador Illa, en el que hablaremos con todos los partidos excepto con la extrema derecha, y en el que ERC estamos convencidos de que jugará un papel determinante en ese diálogo”, ha dicho.

Díaz a Illa: habrá Govern progresista “si gira a la izquierda”

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha advertido a los socialistas, ganadores de las elecciones catalanas de ayer, que un gobierno de coalición progresista, con ERC y los comunes, “sólo se puede conformar si el señor Illa gira a la izquierda”.

Aragonès anuncia su retirada

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha anunciado este lunes que abandonará la primera línea política y no recogerá el acta de diputado tras la debacle de ERC en las elecciones de este domingo, en las que los republicanos han retrocedido 13 escaños, hasta quedarse con 20.

En una rueda de prensa en la que ha comparecido en solitario, tras una reunión de la permanente nacional de la formación, Aragonès ha dicho que ha tomado esta decisión por “responsabilidad y honestidad” y que ahora iniciará “una nueva etapa”, dado que los resultados del 12M han dado lugar a un “cambio de rasante” en el que el independentismo ya no suma una mayoría parlamentaria y Cataluña ha dado “un giro hacia la derecha”.

ERC, en la oposición

Preguntado sobre los próximos pasos de ERC, Aragonès ha defendido los republicanos serán un “elemento de desbloqueo” y pasarán a la oposición, puesto que les toca a PSC y Junts “entenderse y gestionar la situación”.

“Oposición es oposición (…) No estaremos para facilitar una investidura del PSC y no participaremos de operaciones que necesitan del acuerdo de Junts y PSC”, ha añadido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo