Síguenos

Deportes

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, a espera de la sentencia del Tribunal Supremo

Publicado

en

Louzan presidente RFEF

Madrid, 16 diciembre (OP- EFE)

Rafael Louzán Gana las Elecciones de la FEF

Rafael Louzán, hasta ahora presidente de la Federación Gallega de Fútbol, ha sido elegido este lunes como el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF), superando a Salvador Gomar con 90 votos frente a los 43 del candidato valenciano. Sin embargo, la elección del dirigente gallego está pendiente de la resolución del Tribunal Supremo, que debe dictar sentencia sobre su condena por prevaricación cuando ocupaba el cargo de presidente de la Diputación de Pontevedra. En caso de que el Supremo ratifique su condena, Louzán, inhabilitado por siete años por la Audiencia de Pontevedra, podría ser apartado de su puesto en la FEF, lo que obligaría a convocar nuevas elecciones.

Resultados de las Elecciones

La votación se celebró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde Louzán obtuvo un resultado aplastante con 90 votos de los 138 asambleístas presentes, frente a los 43 de Gomar. Solo cuatro votos fueron en blanco y uno nulo. A pesar de su victoria, Louzán enfrenta un proceso judicial abierto por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha anunciado su intención de denunciarlo ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para que sea inhabilitado, al igual que sus predecesores en la FEF: Ángel Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha.

Denuncias y Riesgo de Inhabilitación

El CSD, presidido por José Manuel Rodríguez Uribes, ha indicado que llevará a Louzán ante el TAD, buscando su inhabilitación para el cargo de presidente de la FEF debido a su condena por prevaricación. La situación recuerda a las inhabilitaciones de los anteriores presidentes de la FEF, lo que añade incertidumbre a la presidencia de Louzán, a pesar de su clara victoria en las urnas.

Louzán: Un Candidato Apoyado por LaLiga

Louzán, conocido por su cercanía con LaLiga y por ser uno de los grandes favoritos, ha sido presidente de la Federación Gallega de Fútbol desde 2014 y miembro de la junta directiva de la FEF desde hace cinco años. A pesar de la controversia que rodea su figura, Louzán se impuso por un margen considerable en las elecciones a Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana. Por su parte, el tercer candidato, Sergio Merchán, retiró su candidatura antes de la votación, alineándose con Louzán como su plan B.

El Impacto de la Condena Judicial

Este resultado electoral ha generado una nueva polémica para la FEF, que ya arrastra una crisis reputacional desde el escándalo de Luis Rubiales. Louzán fue condenado en mayo de 2022 por la Audiencia Provincial de Pontevedra por conceder ilegalmente una subvención de más de 86.000 euros para obras ya ejecutadas en el campo de fútbol de Moraña. La sentencia subrayó que Louzán actuó de manera arbitraria y contraria a la normativa, favoreciendo a una empresa privada en un acto de prevaricación.

El Futuro de Louzán en la FEF

La resolución final del Tribunal Supremo será clave para determinar el futuro de Louzán en la FEF. Si el fallo es desfavorable para él, la Federación Española de Fútbol deberá enfrentarse a nuevas elecciones, abriendo un nuevo capítulo en la crisis institucional del fútbol español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo