Síguenos

Sucesos

Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera

Publicado

en

Electrocutado línea tensión Bétera
Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS VALENCIA

Accidente laboral con una línea de media tensión en una granja de Bétera

VALÈNCIA, 30 Abr.
Un hombre de 65 años, operario de un camión, ha resultado herido al electrocutarse cuando el brazo de su camión grúa ha tocado una línea de media tensión de 2.000 voltios en una partida rural del municipio de Bétera (Valencia).

Los hechos han ocurrido este miércoles en la partida Santo Ramón de Bétera, dentro de una parcela de una granja, y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido el aviso a las 13.49 horas.

El afectado se encontraba en una zona próxima a la parte trasera del vehículo, cuando el brazo articulado del camión grúa ha alcanzado la línea eléctrica.

Intervención de los servicios de emergencia

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado que el personal sanitario del SAMU ha atendido al hombre, que ha sido trasladado al Hospital de Llíria por una electrocución. No se ha precisado por el momento el alcance exacto de las lesiones.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una dotación de bomberos de l’Eliana, un sargento de Paterna y un oficial del Consorcio. Los equipos se han dedicado a tareas de prevención y control de riesgos, y han solicitado la presencia de técnicos de la compañía eléctrica para cortar el suministro de la línea afectada.

El Consorcio de Bomberos ha señalado que, una vez se eliminen los riesgos eléctricos, se procederá a la retirada segura del camión, en una operación en la que también colaborarán los bomberos.


Consecuencias de una electrocución por línea de media tensión

La electrocución por contacto con una línea eléctrica de media tensión (como los 2.000 voltios mencionados en este accidente) puede provocar lesiones graves o incluso mortales. Algunas de las consecuencias médicas más frecuentes son:

  • Quemaduras internas y externas de diverso grado

  • Paro cardíaco o fibrilación ventricular

  • Daños neurológicos

  • Contracturas musculares y fracturas

  • Pérdida de conciencia o coma

  • En casos graves, amputaciones o fallecimiento

La evolución del paciente dependerá de factores como el tiempo de exposición, el trayecto que sigue la corriente por el cuerpo y la rapidez con la que se aplica atención médica especializada.


Cómo prevenir accidentes por electrocución con vehículos

Los accidentes como el ocurrido en Bétera pueden evitarse si se aplican medidas básicas de prevención de riesgos laborales en entornos con líneas eléctricas. Algunas recomendaciones esenciales son:

  • Conocer y respetar las distancias de seguridad con líneas de alta o media tensión.

  • Evitar maniobras de maquinaria elevada cerca de tendidos eléctricos aéreos.

  • Formar al personal en riesgos eléctricos y procedimientos de emergencia.

  • Solicitar el corte temporal del suministro si se realizan trabajos en zonas próximas.

  • Instalar señalización visible en áreas de riesgo.

  • Contar con equipos de protección individual (EPI) adecuados y homologados.

La colaboración entre empresas, operarios y compañías eléctricas es clave para evitar accidentes laborales por electrocución, que pueden tener consecuencias irreversibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo