Síguenos

Sucesos

Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera

Publicado

en

Electrocutado línea tensión Bétera
Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS VALENCIA

Accidente laboral con una línea de media tensión en una granja de Bétera

VALÈNCIA, 30 Abr.
Un hombre de 65 años, operario de un camión, ha resultado herido al electrocutarse cuando el brazo de su camión grúa ha tocado una línea de media tensión de 2.000 voltios en una partida rural del municipio de Bétera (Valencia).

Los hechos han ocurrido este miércoles en la partida Santo Ramón de Bétera, dentro de una parcela de una granja, y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido el aviso a las 13.49 horas.

El afectado se encontraba en una zona próxima a la parte trasera del vehículo, cuando el brazo articulado del camión grúa ha alcanzado la línea eléctrica.

Intervención de los servicios de emergencia

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado que el personal sanitario del SAMU ha atendido al hombre, que ha sido trasladado al Hospital de Llíria por una electrocución. No se ha precisado por el momento el alcance exacto de las lesiones.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una dotación de bomberos de l’Eliana, un sargento de Paterna y un oficial del Consorcio. Los equipos se han dedicado a tareas de prevención y control de riesgos, y han solicitado la presencia de técnicos de la compañía eléctrica para cortar el suministro de la línea afectada.

El Consorcio de Bomberos ha señalado que, una vez se eliminen los riesgos eléctricos, se procederá a la retirada segura del camión, en una operación en la que también colaborarán los bomberos.


Consecuencias de una electrocución por línea de media tensión

La electrocución por contacto con una línea eléctrica de media tensión (como los 2.000 voltios mencionados en este accidente) puede provocar lesiones graves o incluso mortales. Algunas de las consecuencias médicas más frecuentes son:

  • Quemaduras internas y externas de diverso grado

  • Paro cardíaco o fibrilación ventricular

  • Daños neurológicos

  • Contracturas musculares y fracturas

  • Pérdida de conciencia o coma

  • En casos graves, amputaciones o fallecimiento

La evolución del paciente dependerá de factores como el tiempo de exposición, el trayecto que sigue la corriente por el cuerpo y la rapidez con la que se aplica atención médica especializada.


Cómo prevenir accidentes por electrocución con vehículos

Los accidentes como el ocurrido en Bétera pueden evitarse si se aplican medidas básicas de prevención de riesgos laborales en entornos con líneas eléctricas. Algunas recomendaciones esenciales son:

  • Conocer y respetar las distancias de seguridad con líneas de alta o media tensión.

  • Evitar maniobras de maquinaria elevada cerca de tendidos eléctricos aéreos.

  • Formar al personal en riesgos eléctricos y procedimientos de emergencia.

  • Solicitar el corte temporal del suministro si se realizan trabajos en zonas próximas.

  • Instalar señalización visible en áreas de riesgo.

  • Contar con equipos de protección individual (EPI) adecuados y homologados.

La colaboración entre empresas, operarios y compañías eléctricas es clave para evitar accidentes laborales por electrocución, que pueden tener consecuencias irreversibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo