Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO | Vox cierra la puerta a la vuelta de Olona por criticar a Abascal

Publicado

en

VÍDEO | Vox cierra la puerta a la vuelta de Olona por criticar a Abascal

Se acabó. Vox cierra de manera definitiva la puerta a Macarena Olona. El portavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha zanjado este jueves la posibilidad de que Olona vuelva al partido, «a la vista del daño que se está haciendo a través de ella».

Con «dolor», el dirigente y miembro de la cúpula de Vox ha dado portazo a un eventual regreso de la exdiputada. «Este es el fin del camino. Le deseamos lo mejor en lo político y nos tendrá siempre a su disposición en lo personal», ha afirmado.

«Nos está causando un enorme dolor a gente que le tenemos cariño. Lo único que le puedo decir es que estaremos siempre a su disposición», reiteraba Espinosa de los Monteros, que no ha aclarado si finalmente se celebrará o no la cita a la que había emplazado Macarena Olona a Santiago Abascal.

Pero, ¿cuál ha sido el origen de esta decisión? El detonante de la decisión ha sido una entrevista que ha concedido la alicantina al diario ‘ABC’, en la que ha criticado la falta de «democracia interna» de Vox, así como el hecho de que el partido se haya convertido en «máquina de triturar carne» desde que anunció su deseo de volver a la actividad pública.

Futuro de Olona

Olona sorprendió a propios y ajenos cuando hace unos días anunció en redes sociales que telefonearía a Santiago Abascal para emplazarle a una reunión en septiembre, y comprobar así si podían «caminar juntos».

El enigmático mensaje ya anticipaba el deseo de la abogada del Estado de regresar a la política, aunque la incógnita era si lo haría de nuevo en las filas de Vox o a través de una plataforma alternativa. Con la polémica actual, sólo le queda la segunda opción.

Pero lo que está claro, es que pase lo que pase, Macarena Olona ha provocado el primer gran terremoto interno de una formación que se presumía sin fisuras, y que siempre ha observado desde la barrera las guerras orgánicas de otros partidos.

Por lo visto Abascal se comprometió a recibir a Olona cuando ésta comunicó su idea de regresar, pero las últimas declaraciones de la otrora líder del partido en Andalucía habrían provocado un cambio de idea radical.

Olona desliza que hay personas en Vox que querido sacar jugo de su enfermedad para quitarla de su silla y expulsarla de la primera línea. ¿De quién se trata? Aunque no da nombres por «lealtad», el foco se ha situado en los últimos días sobre el secretario general del partido, Javier Ortega-Smith.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: La regla y el covid: estas son las alteraciones - ardshaven

  2. Pingback: The period and the covid: These are the alterations - carson wentz

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo