Síguenos

Valencia

Emergencias refuerza en Navidad un 11% los turnos del personal de la sala 112 Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) – La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias incrementará los turnos del personal del teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana en un 18% en Nochebuena y un 4% el día de Navidad «con el fin de atender con la mayor eficacia y rapidez posible a los ciudadanos que llaman durante estas fechas ante cualquier emergencia que pudiera producirse «, según ha afirmado el director de la Agencia, José María Ángel.

En total, el incremento en los turnos de personal previsto para estos días, 24 y 25 de diciembre, es de un 11% y se encargarán de atender las llamadas de cualquier emergencia que pudiera producirse en las tres provincias de la Comunitat Valenciana. No obstante, Ángel ha señalado que la plataforma operativa del servicio tiene la capacidad de hacerse más grande en función de las emergencias producidas.

El director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha recomendado a la ciudadanía que vaya a realizar desplazamiento por carretera durante este largo fin de semana festivo que se informe de la situación meteorológica antes de iniciar cualquier viaje y que extremen todas las medidas de precaución para evitar accidentes de tráfico.

Además, ha sugerido a la población que siga los consejos de autoprotección a través de la web del 112 y @GVA112 sobre cómo evitar los incidentes a los que todos estamos expuestos durante la época navideña, con numerosas fiestas y espectáculos con gran afluencia de público.

La Generalitat, con estas medidas, «persigue ofrecer a ciudadanía y organismos públicos un servicio integrado de información y comunicaciones que optimice las intervenciones en emergencias satisfaciendo las necesidades de los usuarios», incide la administración autonómica a través de un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo