Síguenos

Deportes

Emily Moffitt, ganadora del Gran Premio del CSI2* del Autumn MET 2018

Publicado

en

Doblete británico en el Gran Premio del CSI2* del domingo patrocinado por CHG en el Autumn MET 2018, con la joven y talentosa Emily Moffitt llevándose la victoria por delante de Matthew Sampson.

A principios de esta semana, la edición de otoño 2018 del Mediterranean Equestrian Tour regresó para su última part , y el Gran Premio de 1,45 del domingo, puntuable para el ranking mundial, concluyó la primera de las tres semanas de competición.

Un total de 57 binomios tomaron parte en el Gran Premio en la pista de hierba del MET sobre un recorrido de Gérard Lachat, y once de ellos lograron el cero que les daba el acceso directo al desempate.

El segundo en salir a pista, Matthew Sampson, siempre un peligro en los desempates,  colocó a la yegua de 9 años Ebolensky (Clinton x Quat´sous) en la parte alta de la clasificación, como un rayo consiguió un tiempo de 36.82 seg, difícil de igualar o vencer.

Cuatro caballos después, Sampson seguía manteniendo el liderazgo hasta que entró en la pista Moffitt con su yegua de 11 años Tipsy du Terral (Toulon x Quat´sous). Sin miedo, Moffitt marcó un ritmo fuerte desde el principio y no suavizó el ritmo en ningún momento logrando reducir el tiempo a 36,15 seg, desplazando a su compatriota al segundo lugar. El irlandés Niall Talbot terminó tercero con Carácter (Carano x Liatos), con un claro 0 en 37.21 segundos.

“De hecho, tengo a Tipsy aquí como `preparación para el Longines Global Champions Tour de Doha en noviembre” explicaba Moffitt. “Es mi mejor caballo en este momento. Nos llevó algunos concursos hacer clic, pero en cuanto conectamos empezamos a ganar. Tipsy es una yegua rápida por naturaleza y con mucho tranco. Puedo quitar trancos y aún así gira muy rápido, lo que la convierte en una verdadera ganadora difícil de superar”, señalaba Moffitt sobre su compañera de triunfo. “Matthew Sampson hizo un recorrido muy rápido. A veces me estreso un poco y pregunto a mi entrenador ¿qué hago?, ¿qué hago? Ben me mandó quitar un tranco al segundo y tercer salto y fui a por ello. El resto lo hice tan rápido como pude y ¡funcionó!.», argumentaba la feliz ganadora.

Moffitt y su equipo de Podem Farms han tenido un gran éxito durante todo el Autumn MET 2018, con su entrenador Ben Maher ganando el GP de apertura a principios de mes. “Parece que estamos en buena racha”, sonreía Moffitt. “Intentaremos lo mismo el próximo fin de semana, pero con diferentes caballos”.

No es la primera vez en Oliva para la joven amazona británica. “También estuve en Oliva el año pasado en el MET de otoño y también gané un GP entonces. Me gusta estar aquí, la pista de hierba es genial; normalmente siempre compito en el circuito de la Global Champions Tour, así que lo bueno de estar aquí es que puedo sacar diferentes caballos, jóvenes, y con más experiencia“, expresaba Moffitt sobre los beneficios de participar en el Mediterranean Equestrian Tour.

Resultados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo