Síguenos

Fallas

El hijo de Noelia Soria, Fallera Mayor de Valencia 2004, Lucas Morote Soria, deslumbra como joven jinete con éxito internacional

Publicado

en

El hijo de la Fallera Mayor de Valencia 2004, Lucas Morote Soria, brilla en el IMHW 2024

Lucas Morote Soria, hijo de Noelia Soria Mompó, Fallera Mayor de Valencia en 2004, ha puesto en alto el nombre de España al conseguir la victoria en el IMHW 2024, en la prueba de salto de 1,25 metros patrocinada por Exterior Plus. Montando a Gabriela Manciaise, Lucas completó el recorrido en 58.44 segundos, superando a Amaia Ucelay Iturriza y Fernando de los Santos García.

El IMHW 2024 (IFEMA Madrid Horse Week) es el evento ecuestre más importante de España, celebrado en los pabellones de IFEMA en Madrid del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Este prestigioso encuentro reúne a los mejores jinetes y caballos del mundo en una agenda multidisciplinaria que abarca pruebas internacionales de salto, doma clásica y doma vaquera, además de actividades recreativas para toda la familia.

Éxitos nacionales e internacionales

El joven jinete, con un impresionante historial deportivo, ya se consagró como una figura destacada en el Campeonato de España de Salto Infantil 2024, logrando medalla de bronce individual y oro por equipos representando a la Federación Madrileña.

A nivel europeo, formó parte del equipo español en el Campeonato de Europa de Menores 2024 en Kronenberg (Países Bajos), donde representó a España en la categoría Children con el caballo Ecrin de Coquer.

Tradición y talento

Lucas no solo hereda la disciplina del deporte, sino también un profundo vínculo con las tradiciones valencianas. Su madre, Noelia Soria Mompó, marcó historia como Fallera Mayor de Valencia en 2004, una conexión que refuerza el orgullo regional y cultural que Lucas lleva consigo en sus competiciones internacionales.

Este joven jinete sigue acumulando logros y consolidándose como una promesa del salto ecuestre, con el talento y el esfuerzo como sello de su carrera. Un nombre que promete seguir dando grandes alegrías a la hípica española.

La familia de Lucas mantiene un fuerte vínculo con las Fallas. Actualmente, forman parte de la prestigiosa comisión Almirante Cadarso-Conde de Altea, una de las más emblemáticas de Valencia. Este año, la tradición continúa con su sobrina, Lucía, quien es Fallera Mayor Infantil de Almirante  2025, reafirmando el legado fallero de la familia.

 

 

Emotiva proclamación de Lucía y Martín, los representantes infantiles de Almirante Cadarso-Conde Altea

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

València dedica una plaza a las Falleras Mayores como homenaje a su papel en la fiesta

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

El Ayuntamiento de València ha aprobado dedicar un espacio urbano a las Falleras Mayores de la ciudad. La rotonda situada en la confluencia del paseo de l’Albereda con la calle de Menorca y el puente de l’Assut de l’Or se denominará “Plaza de las Falleras Mayores de València”, como reconocimiento a su contribución en la preservación y promoción de las Fallas.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destacó que esta decisión se tomó por unanimidad en la Comisión de Cultura, cumpliendo el compromiso de la alcaldesa María José Catalá, quien anunció esta iniciativa durante las pasadas Fallas. Catalá subrayó que este homenaje es una forma de agradecer el esfuerzo personal de las Falleras Mayores, no solo durante su reinado, sino también por su apoyo constante a las Fallas y a la ciudad.

Origen de las Falleras Mayores

La figura de la Fallera Mayor de València se remonta a los inicios del siglo XX, cuando las Fallas comenzaron a organizarse como una celebración popular estructurada. En 1933, se eligió a la primera Fallera Mayor, Leonor Aznar Carceller, y en 1941, a la primera Fallera Mayor Infantil, Teresa del Sacramento Agramunt.

Desde entonces, las Falleras Mayores actúan como embajadoras de la fiesta, presiden actos oficiales y representan a València en todo el mundo. Su papel ha sido fundamental para la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.

Con esta nueva plaza, València rinde tributo a estas figuras que, a lo largo de los años, han dedicado su tiempo y esfuerzo a enaltecer una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.

La ubicación de la Plaza

 

 

 

GALERÍA| Catalá anuncia que Valencia dedicará una plaza a las Falleras Mayores de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo