Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMPLEO| Madrid oferta 5.000 plazas de empleo público: 2.090 sanitarios y 733 maestros

Publicado

en

Madrid, 8 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha aprobado la oferta de empleo público de este año, un total de 6.159 plazas de las cuales 4.963 son de nuevo ingreso, y de las que destacan 2.090 para sanitarios y 733 para maestros.

El Decreto al que ha dado luz verde el Gobierno regional incluye también más de un millar de plazas de promoción interna (1.062) y 134 de estabilización dirigida al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración y Servicios regionales, ha informado la Comunidad en una nota de prensa.

Cabe recordar que debido a la finalización del contrato el 22 de diciembre de 1.117 profesores y maestros de refuerzo por la covid-19 durante el primer trimestre del curso 2020-2021, el Gobierno regional anunció en diciembre que pospondría la convocatoria de empleo público para que estos profesores pudieran participar en el proceso.

En cuanto a la distribución de las plazas por sectores de la Administración regional, hay que destacar que el mayor número son para Sanidad, concretamente 2.090: 103 médicos de familia, 618 enfermeros, 632 auxiliares de enfermería, 396 auxiliares administrativos o 226 celadores.

A estas plazas se suman seis de personal investigador y 19 para el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, entre otras plazas.

La enseñanza no universitaria se sitúa como la segunda área en cuanto a número de plazas: 733 maestros, 591 profesores de Enseñanza Secundaria o 213 profesores técnicos de Formación Profesional.

La oferta también recoge, entre otras, 64 plazas de profesores de Música y Artes Escénicas y 42 inspectores educativos.

En cuanto a la promoción interna, se van a destinar 666 plazas (53 de ellas para personas con discapacidad) al personal funcionario, destacando las 210 para técnicos de gestión, 138 para administrativos y otras tantas para auxiliares.

Además, se ofertarán 84 puestos de jefe de Dotación y 58 de jefe de Equipo reservadas para los integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

A estas plazas hay que sumar las 250 plazas de categorías profesionales de personal laboral y las 146 de personal estatutario de instituciones sanitarias.

El decreto también recoge un total de 134 plazas vinculadas al proceso de estabilización de puestos ya existentes: 120 de personal funcionario de Administración y Servicios de la Comunidad de Madrid y 14 de personal laboral.

La nueva Oferta del Gobierno regional, que también reserva al menos un 7 por ciento de las plazas para ser cubiertas por personas con discapacidad, sumó antes de su aprobación por el Ejecutivo a los representantes sindicales de CCOO, CSIT UP y CSIF integrados en la Mesa General de Negociación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo