Síguenos

Valencia

Labora organiza un foro para personas con discapacidad con más de 100 ofertas de empleo

Publicado

en

empleo personas discapacidad

Labora organiza un foro con más de 100 ofertas de empleo dirigidas a personas con discapacidad. Este acto, que se celebra el miércoles 12 de abril en el Centre Esportiu-Cultural La Petxina entre las 9 y las 14 horas. Tiene como objetivo fomentar la inclusión en las empresas y la igualdad de oportunidades laborales.

Labora organiza un foro para personas con discapacidad con más de 100 ofertas de empleo

El evento consta de dos grandes áreas de actividad. Por un lado, un maratón de entrevistas de trabajo con 25 empresas de diferentes sectores como el de los muebles y objetos para el hogar y decoración, el de la restauración, la distribución, o del cuidado de mascotas. Para conseguir una entrevista de trabajo con cualquiera de las empresas participantes, la persona candidata deberá inscribirse antes del 11 de abril en avalemcapacitats.  Una vez inscrito, deberá presentar su candidatura a cualquiera de las más de 100 ofertas de empleo publicadas para el foro.

No solo ofertas de trabajo

Por otro lado, esta jornada acogerá un ciclo de conferencias y mesas de debate en torno a la discapacidad en el mundo laboral. Javier Alandes, escritor de la novela «Los Guardianes Del Prado» dará una conferencia. También se podrá disfrutar del el taller «Cómo superar con éxito la entrevista de trabajo».

 

Finalmente habrá una mesa redonda sobre prejuicios y estereotipos sobre la discapacidad en el trabajo. En esta mesa se hablará sobre salud mental con agentes sociales del colectivo, y se celebrará un debate sobre estrategias de apoyo que pueden llevarse a cabo en el puesto de trabajo. En esta mesa participarán la patronal y los sindicatos, junto con un espacio de presentación de casos de éxito de inclusión de personas con diversidad en empresas ordinarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo