Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Empresas de espectáculos amenazan con movilizarse si no se rescata al sector

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- La Asociación de empresas de espectáculos y eventos de la Comunitat Valenciana ha anunciado que si el Consell no rescata al sector, iniciará a partir del 21 de diciembre movilizaciones frente a la Generalitat.
En un comunicado, la entidad recuerda que desde el inicio de la pandemia, las instituciones de la Comunitat han suspendido de manera unilateral los contratos destinados a eventos del sector del espectáculo, «en una decisión que además no ha ido acompañada de indemnización alguna».
Esta situación, añade, ha abocado ya al cierre de más del 30 por ciento de sus integrantes, «un número que podría doblarse de continuar la actual política».
Según indica la Asociación, esta industria genera más puestos de trabajo conjuntamente que gremios como artistas falleros, floristas, indumentaristas o pirotécnicos, «quienes sí han recibido ayuda pública para sobrellevar las pérdidas hasta la vuelta a una cierta normalidad».
A lo largo de 2020, aun en los momentos donde se levantó el estado de alarma y se permitió otro tipo de espectáculos adaptados a las normas de seguridad vigentes, no se han reanudado los acuerdos establecidos previamente, señala.
Asimismo, indica que la previsión para 2021 «sigue siendo poco halagüeña, puesto que la mayoría de ayuntamientos y comisiones continúan sin la intención de contratar este tipo de eventos de cara a la próxima temporada».
Según explica, la situación contrasta con comunidades como Galicia o Castilla y León, donde se ha reconocido y rescatado al sector inyectándoles recursos económicos para que las empresas puedan sobrevivir y mantener puestos de trabajo.
«En caso de no recibir respuesta institucional, la ASOES CV comenzará a partir del 21 de diciembre una serie de concentraciones periódicas frente el Palau de la Generalitat», anuncia.
Además, señala que también se encuentra sobre la mesa la posibilidad de denunciar por vía judicial todos los contratos que se suspendieron de forma unilateral por parte de ayuntamientos y entidades festivas, solicitando la indemnización pertinente por los mismos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo