Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EMT València, entre las 50 mejores empresas para trabajar en España según ‘Forbes’

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Mar.- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha sido seleccionada entre las 50 mejores empresas de toda España para trabajar según la revista ‘Forbes’, después de un proceso en el que han participado casi 900 empresas con presencia nacional y con una media de cerca de 1.000 empleados.

El listado se ha confeccionado a partir de un extenso cuestionario a más de 300 trabajadores de la empresa municipal donde se cuantificaron 34 aspectos. En 2017, la EMT ya fue considerada ‘empresa del año’ por la revista especializada ‘Autocares y Autobuses’, detalla la compañía en un comunicado.

En el caso de la lista ‘Forbes’, los datos que han valorado han ido desde la calidad de la retribución, tanto salarial como vía complementos, incentivos y pagos en especie, hasta el salario emocional que reflejan indicadores como la posibilidad de flexibilizar las jornadas y el fácil acceso a días libres y vacaciones, las medidas de conciliación o la existencia de canales para participar.

Bajo el epígrafe de ‘Organización’ han juzgado la excelencia de la responsabilidad social corporativa, el compromiso medioambiental y el poder de la marca. Al final del cuestionario se pedía a cada participante que como conclusión le pusiera nota a su visión global de todos los aspectos de la empresa.

En los resultados, dados a conocer este jueves, las 50 empresas seleccionadas han sido agrupadas por sectores. EMT València se ha incluido en el grupo de ‘Transporte & Logística’ junto a Metro Madrid, XPO Logistics y Renfe Viajeros.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo