Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La medida del Gobierno ante el aumento de casos: 5 millones de test de antígenos y rastreadores

Publicado

en

Más que esperado era el Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles en el que la vacunación de los jóvenes ha centrado casi todo el debate debido al brutal aumento de los contagios. También se ha tratado la demanda de varias comunidades autónomas  de aplicar el toque de queda y el cierre del ocio nocturno para frenar la transmisión del covid, un extremo que de momento el Gobierno descarta. La medida que ofrece el Gobierno ante el aumento de casos ha sido la poner a disposición de las Comunidades Autónomas cinco millones de test de antígenos para cribados masivos, de la reserva estratégica del Gobierno central, y rastreadores del Ejército para el seguimiento de los contagios.

También ha anunciado que a partir de ahora se podrán intercalar los grupos de vacunación para poder dar cobertura a las franjas de edad más jóvenes cuanto antes.

Ha recordado que «tenemos que estar muy atentos porque a medida que aumenta el contagio, las personas mayores que no les ha llegado la inmunidad también pueden entrar en contacto con el virus».

Varias CCAA reclaman la mascarilla obligatoria en exteriores

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido que el Gobierno central rectifique y vuelva a obligar al uso de mascarillas en exteriores, una medida que ya reclaman o recomiendan varias comunidades ante el repunte de contagios experimentado en las últimas semanas. Mañueco ha calificado de «decisión errónea» la retirada de las mascarillas en exteriores y ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de provocar la «falsa de idea de que el virus ya no está cuando sigue circulando».

Preguntada la ministra a esta cuestión, ha dicho que las mascarillas siguen siendo obligatorias en interiores.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía «el 2%» de las adjudicaciones logradas con Acciona

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán

Un nuevo informe de la UCO sitúa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el informe, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €«. Asimismo, se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia.

Por su parte, la UCO señala que el ex secretario de Organización del PSOE así como su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo