Síguenos

Empresas

Encuentra el equipamiento textil adecuado a la temática de tu restaurante

Publicado

en

Encuentra el equipamiento textil adecuado a la temática de tu restaurante
Encuentra el equipamiento textil adecuado a la temática de tu restaurante

En el competitivo mundo de la hostelería, donde cada detalle cuenta, la elección del equipamiento textil se convierte en una declaración de la identidad y el carácter de un restaurante. No es solo una cuestión de decoración, sino una extensión de la experiencia culinaria que se ofrece.

Este artículo se sumerge en la importancia de seleccionar los textiles adecuados, aquellos que no solo complementan la estética del restaurante, sino que también mejoran la comodidad y la satisfacción del cliente.

La armonía visual y la experiencia del cliente

La primera impresión es a menudo la que perdura, y en un restaurante, los textiles juegan un papel fundamental en esta. Un mantel bien elegido, cortinas que fluyen con gracia o incluso los uniformes del personal, todos deben estar en consonancia con la temática del restaurante. Un restaurante que se enorgullece de su cocina tradicional italiana podría optar por manteles de lino con bordados intrincados, evocando la artesanía y el detalle que también se encuentra en su cocina. Por otro lado, un moderno bistró urbano podría preferir líneas limpias y colores sólidos, reflejando una sensación de modernidad y simplicidad.

Adaptabilidad: Clave para la versatilidad del espacio

La adaptabilidad en el contexto de un restaurante se refiere a la capacidad de los textiles para servir múltiples propósitos y ajustarse a diferentes configuraciones y eventos. Por ejemplo, un mantel que puede ser utilizado tanto en una mesa redonda como en una cuadrada sin perder su estética es un activo valioso. Esto permite a los restaurantes maximizar su espacio y adaptarse a eventos especiales, como banquetes o reuniones privadas, sin la necesidad de invertir en diferentes juegos de manteles.

La adaptabilidad también implica la capacidad de los textiles para ajustarse a las estaciones del año o a temas específicos. Un restaurante puede querer reflejar la calidez del otoño o la frescura de la primavera en su decoración, y tener textiles que puedan facilitar este cambio esencial para mantener la relevancia y el interés de los clientes.

Funcionalidad: Eficiencia y comodidad en el servicio

La funcionalidad se centra en cómo los textiles para restaurantes contribuyen a la eficiencia y comodidad del servicio ofrecido. Los manteles y servilletas deben ser fáciles de limpiar y mantener, resistiendo manchas y desgaste. Además, deben contribuir a la comodidad del cliente, siendo suaves al tacto y no causando molestias durante la comida.

En términos de eficiencia, los textiles deben ser diseñados pensando en el personal que los maneja. Deben ser fáciles de plegar, almacenar y reemplazar rápidamente entre servicios. La selección de textiles con estas características puede reducir significativamente el tiempo de preparación y permitir que el personal se concentre en proporcionar una experiencia excepcional al cliente.

Sostenibilidad y responsabilidad social

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial en la selección de textiles. Los restaurantes que eligen materiales ecológicos o de fuentes sostenibles no solo están haciendo una elección responsable, sino que también están alineando sus prácticas con los valores de sus clientes. Esto puede ser un punto de venta distintivo y una declaración de los principios del restaurante.

Tejiendo la experiencia perfecta

La elección del equipamiento textil es una parte integral de la narrativa de un restaurante. Desde la coherencia temática hasta la sostenibilidad, cada aspecto de los textiles seleccionados debe ser una reflexión cuidadosa de la marca y la experiencia que se desea ofrecer. Al prestar atención a estos detalles, los propietarios de restaurantes pueden asegurarse de que su establecimiento no solo sea visualmente atractivo, sino que también ofrezca una experiencia cómoda, acogedora y memorable para cada cliente.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo