Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran los restos mortales de Émile, el niño de tres años desaparecido en julio en los Alpes

Publicado

en

Encuentran a Emile niño desaparecido 3 años

Las dos hipótesis que rodeaban a la desaparición del pequeño Émile

La madre del pequeño Émile lanza un nuevo llamamiento para el 8 de diciembre

«Hay dos direcciones principales. O el niño, a pesar de la búsqueda, se cayó y nunca encontramos el cuerpo, por lo que se trata de un accidente, o es la intervención de un tercero. En esto es en lo que necesariamente trabajan los investigadores», concluye Jacques Dallest en sus declaraciones a los medios franceses.

Hay que destacar que la zona en la que se estaban buscando cualquier pista o rastro que pueda dar con alguna respuesta a esta misteriosa desaparición se encuentra completamente nevada. Por eso, se han movilizado «a psicocriminólogos para ayudar a los investigadores a priorizar sus líneas de investigación y brindarles estrategias de interrogatorio», según recoge el periódico francés ‘Midi Libre‘.

Un vecino de 17 años, posible sospechoso

En octubre este caso ya dio un giro al considerar a un vecino de la zona sospechoso de esta desaparición. Más de cien días después de perder el rastro del pequeño, los gendarmes franceses inspeccionaban la casa en la que este joven de 17 años vive junto a su madre; una propiedad en la comuna de Vernet.

El desesperado llamamiento de los padres de Émile, desaparecido en Francia, en su tercer cumpleaños

Sin embargo, este menor no fue detenido aunque las autoridades le mantienen en su órbita como posible implicado. “Lo sabemos, aunque él no tuvo nada que ver con esto. ¡Ni siquiera estaba en Haut-Vernet ese día!”, aseguraba su familia, en declaraciones recogidas por Le Parisien.

Si bien no había ninguna pista concluyente, algunos vecinos, sin embargo, no dudan en ver en el joven agricultor el perfil de un “culpable ideal”, tal como recogía el medio francés Gala. El menor cuenta con una compleja historia familiar, es conocido por su conducción imprudente al volante con sus tractores y, además, cuenta con antecedentes.

La Fiscalía de Aix-en-Provence ha informado este domingo del hallazgo de los restos mortales de Émile, el niño de dos años desaparecido en julio del año pasado en los Alpes franceses.

 

Los huesos fueron localizados cerca de la aldea de Haut-Vernet en la mañana del sábado por una persona que paseaba por la zona. Los huesos fueron remitidos de inmediato en helicóptero al Instituto de Investigaciones Criminales de la Gendarmería Nacional (IRCGN).

Los restos serían el cráneo del niño y dientes del pequeño

La familia ha sido notificada a las 9.30 horas del domingo, cuando estaban participando en una misa de Semana Santa.

Fuentes cercanas a la investigación citadas por ‘Le Parisien’ han indicado que los restos estaban a unos dos kilómetros de la aldea en una zona que sería accesible para un niño con mucha movilidad, como Émile. Los restos serían el cráneo del niño y dientes del pequeño.

Este mismo domingo está previsto que se pongan en marcha nuevas excavaciones en la zona para localizar el resto de los huesos del menor que estaba de vacaciones con sus abuelos cuando desapareció, el 8 de julio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo