Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ENCUESTA| ¿Cree que un alumno con asignaturas suspendidas debe pasar de curso?

Publicado

en

La polémica está servida. Entre las novedades planteadas por el gobierno para el próximo curso hay una que ha incendiado el panorama educativo.

El Ministerio de Educación se eliminan los exámenes de recuperación y permitirá pasar de curso a aquellos alumnos con asignaturas suspensas. El decreto establece que la evaluación en la ESO será «continua, formativa e integradora» y, como en Primaria, las decisiones sobre promoción y titulación serán adoptadas por los profesores.

De este modo ya no habrá límite de suspensos para pasar de curso o titular en la ESO y repetirlo será a partir de ahora excepcional. Cualquier alumno se podrá presentar a la Evau (Evaluación para el Acceso a la Universidad) con una asignatura sin aprobar en bachillerato y los estudiantes de secundaria no tendrán exámenes de recuperación.

¿Justo o injusto? La medida divide a padres y docentes entre el apoyo a esta evaluación continua y los que abogan por premiar el esfuerzo. El Ministerio de Educación, busca así reducir al máximo la repetición y el abandono escolar temprano, los dos grandes lastres del sistema formativo español.

Los que se muestran en contra mantienen que los nuevos criterios de evaluación para ESO y bachillerato lastran la cultura del esfuerzo.

Este real decreto de evaluación, promoción y titulación que pone letra pequeña a lo dispuesto en la Lomloe (la ley Celaá) que fue aprobado por el Consejo de Ministros. Pero esto no es nuevo ya que las polémicas medidas se conocían desde hace tiempo, pero ahora, una vez aprobadas, se puede decir ya que llegan a las aulas y se aplicarán este mismo curso.

Con motivo de esta polémica Official Press lanza una encuesta no vinvulante para conocer la opinión de sus lectores.

¿Cree que un alumno con asignaturas suspensas debe pasar de curso?

View Results

Cargando ... Cargando ...

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo