Síguenos

Sucesos

La enfermera que atendió a la niña de 4 años que llamó al 112 cuenta toda la historia

Publicado

en

enfermera niña llamó 112
La enfermera del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) María Guinot que atendió este martes a una niña de 4 años que llamó al teléfono de Emergencias 112 para pedir ayuda para su madre, que estaba sufriendo una crisis epiléptica y que se recuperó parcialmente poco antes de la llegada del SAMU, durante la entrevista con EFE. EFE/Ana Escobar

Valencia, 6 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- La enfermera que atendió a la niña de 4 años que llamó al 112 para pedir ayuda para su madre, que sufría una crisis epiléptica, ha calificado a la pequeña de «heroína» y ha explicado que durante la conversación telefónica intentó calmarla para que fuera «sus ojos» y así calibrar el estado de la progenitora.

La niña al principio «no paraba de decir: ‘mi mamá está muy mal, mi mamá no está bien, necesita un médico, necesito ayuda, por favor venid ya, venid ya'», ha relatado a EFE Televisión María Guinot Tena, enfermera del SAMU/CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias) de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

La enfermera que atendió a la niña de 4 años que llamó al 112: «La heroína es ella»

María ha admitido su «sorpresa» cuando al recibir el texto del aviso de la teleoperadora del 112 se indicaba que llamaba una niña de 4 años «llorando, muy nerviosa, solicitando que su mamá necesitaba ayuda urgente», por lo que lo primero que hizo fue calmarse ella para poder tranquilizar a la pequeña.

Ha explicado que estuvo hablando todo el rato con la niña «para que se relajara», para que supiera que ya iba de camino un SAMU y que estaban al otro lado del teléfono para ayudarla, al tiempo que le hacía una entrevista «un poco más infantil» para saber realmente qué le ocurría a la madre, porque «no le vas a preguntar si está consciente o no».

Así, le preguntó «si sabía si respiraba su mamá, si le había hablado en algún momento o si abría los ojitos si ella le llamaba», a lo que le respondió que durante mucho rato «había estado como dormida» pero ya empezaba a abrir los ojos.

«Le expliqué que estuviese tranquila, que yo no le iba a colgar, y que estaba yendo la ambulancia», ha rememorado la enfermera. Quien también le pidió que «no se asustara» porque por protocolo también iban a acudir agentes de la Policía Local de Valencia.

Una ayudante excepcional

La siguiente pregunta fue si podía abrir la puerta cuando llegaran los servicios de urgencias, ya que estaban las dos solas en casa. A lo que la niña le dijo «que era muy pequeña» y que no llegaba al interfono para abrir la puerta de la calle. Ante lo que la enfermera le dijo que era suficiente con que abriera la puerta de casa cuando llamaran al timbre.

La niña «dio incluso las gracias, para tener 4 años cualquiera lo diría», ha destacado María, quien ha insistido en que la heroína realmente es la pequeña y ella le está «dando voz» por haberlo hecho «muy bien».

Ha destacado la importancia de que se enseñe a los niños a desbloquear el teléfono y llamar al 112 en caso de una emergencia. Además de que sepan decir dónde viven, algo en lo que ya insisten muchos colegios. También ha recomendado tener en el nevera una nota con la dirección de casa.

Esta enfermera, que lleva un año y medio en el CICU, ha admitido que son situaciones para las que «nadie te prepara». Por lo que en un primer momento la vivió con «un poco nerviosismo». Pero tras el final grato de este aviso -la madre está bien- asegura que se hubieran «comido a besos» a la pequeña.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo