Síguenos

Valencia

Enfermería recomienda a los vacunados con AstraZeneca vigilar los síntomas

Publicado

en

València, 8 abr (EFE).- El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) recomienda a las personas vacunadas con AstraZeneca que vigilen sus síntomas y pidan atención sanitaria ante indicios graves, como visión borrosa o doble, dificultad para respirar, múltiples hematomas, dolor de pecho, en un brazo o una pierna, o dolor de cabeza intenso y persistente.

El presidente del COEV, Juan José Tirado, aconseja que cuando aparezca alguna de estas señales se acuda al centro de salud y se expliquen los indicios para que lo notifiquen al sistema de vigilancia de los efectos secundarios de la vacuna.

Si la reacción es leve (sensibilidad, dolor e inflamación en la zona del pinchazo, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y de las articulaciones o náuseas), se puede hacer constar de forma telemática en el enlace http://www.notificaram.es/, donde se remite a un formulario electrónico para notificar sospechas de reacciones adversas a medicamentos del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.

El Colegio de Enfermería señala en un comunicado que la EMA acaba de certificar que las ventajas de la vacuna AstraZeneca contra la covid son «mucho mayores que los riesgos», aunque confirma que ha hallado un posible vínculo entre la administración de sus dosis y la aparición de coágulos o trombos sanguíneos (como efectos adversos raros).

Asimismo, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado en el Consejo Interterritorial administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca solo a las personas entre 60 y 65 años.

Ante esto, el COEV recomienda a todas las personas que se vayan a vacunar o se hayan vacunado recientemente con AstraZeneca vigilen los síntomas físicos, y soliciten atención sanitaria cuando se sufra alguno de los supuestos descritos por los especialistas como graves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo