Síguenos

Valencia

Los enfermeros recomiendan la mascarilla para mayores tras el nuevo pico de contagios

Publicado

en

enfermeros recomiendan la mascarilla

València, 4 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los enfermeros recomiendan la vuelta de la mascarilla tras el importante aumento de contagios. El Colegio de Enfermería de Valencia ha recomendado, a través de su presidenta, Laura Almudéver, el uso de la mascarilla «para las personas mayores y los más vulnerables».

Una recomendación para espacios cerrados, con afluencia de público y donde no se pueda mantener la distancia de seguridad, debido a la alta presión asistencial por covid en los centros sanitarios de la Comunitat.

Enfermeros recomiendan la mascarilla

“Si continúan aumentando los contagios los hospitales valencianos tendrán serias dificultades para cubrir las necesidades asistenciales, especialmente porque este incremento de casos en la población también se refleja en contagios en el personal sanitario, una circunstancia que ya está poniendo en apuro a varios departamentos comarcales y de costa porque no hay enfermeras para contratar”, ha destacado Laura Almudéver.

Las cifras de covid, de nuevo disparadas

El último informe del Centro de Coordinación de Alertas del Ministerio de Sanidad apunta a que mientras el linaje BA.2 de la Covid está en retroceso, el BA.4 y BA.5 (con alta transmisibilidad) se están imponiendo.

La cifra de hospitalizados de un año a otro se ha multiplicado por seis. De 150 personas hospitalizadas por coronavirus a principios de julio de 2021, se ha pasado a casi 1.000 ingresados por esta patología.

Laura Almudéver ha alertado de que los casos de covid “confirman que estamos en pleno ascenso de una nueva ola. Ómicron sigue siendo la variante dominante, pero están llegando otras muy contagiosos y que sortean la inmunidad de las vacunas y la protección de haber tenido la infección”.

Los mayores de 60 años

Se debe tener en cuenta además que los datos de incidencia “sólo reflejan los casos en mayores de 60 años (la población vulnerable) confirmados por test de antígenos, grupo de edad que concentra la mayoría de las hospitalizaciones, y especialmente los mayores de 80 años, debido a su fragilidad y otros problemas de salud asociados”.

De ahí que la presidenta de la entidad colegial de Enfermería haya recordado la necesidad de “no bajar la guardia» y ha apelado a la responsabilidad para evitar otro aumento de los contagios.

«La relajación de las medidas debe ser moderada y coordinada con el nivel de vacunación y de inmunidad de rebaño”, ha insistido.

Durante los últimos dos años el Colegio de Enfermería «ha ido alertando del peligro de la transmisión de virus antes de cada ola de contagios, pero no se nos escuchó y finalmente acabó llegando con el mayor número de infectados y fallecidos”.

La presidenta ha instado a las administraciones a que aumenten la frecuencia de horarios del transporte público al máximo para evitar las aglomeraciones, garantizando una adecuada ventilación, así como el cumplimiento por parte de la población de las medidas preventivas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

Publicado

en

Víctimas DANA Congreso
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

Las víctimas señalan responsabilidades políticas en la gestión de la emergencia

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo