Síguenos

Valencia

Dimite Enric Estrela, director de la editorial pública de la Diputació de València

Publicado

en

Enric Estrela dimite

El director de la Institució Alfons el Magnànim, Enric Estrela, presenta su dimisión por motivos personales tras seis años vinculado a la entidad

València, 3 de julio de 2025 — Enric Estrela, director de la Institució Alfons el Magnànim – Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, ha presentado su dimisión por motivos personales. Estrela ocupaba el cargo desde 2018 y será sustituido por otro funcionario de la casa, según ha confirmado la Diputació de València.

Con esta salida, se cierra una etapa marcada por la apuesta por reforzar la identidad cultural valenciana a través de la edición y difusión de publicaciones en valenciano y en castellano, bajo criterios de rigor académico y vocación divulgativa.

📚 ¿Quién es Enric Estrela?

Josep Enric Estrela es un funcionario especializado en gestión cultural con una dilatada trayectoria en el ámbito editorial e institucional. Antes de asumir la dirección del Magnànim, fue jefe del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Algemesí (1999-2018) y profesor asociado en la Facultat de Filologia de la Universitat de València. También ha impartido clases en el máster en Assessorament Lingüístic i Cultura Literària.

Cuenta con un doctorado en Filología por la Universitat de València (2016) y un máster en Gestión Cultural por la Universitat de Barcelona (2002). En años recientes, ha cursado estudios en la UOC sobre edición, corrección y marketing editorial.

Como investigador, es autor de diversos ensayos sobre literatura valenciana de los siglos XIX y XX. Destacan títulos como:

  • La fe en la paraula. L’obra de mossèn Sorribes (Premi Saó Ramon Muntaner, 1998)

  • Escriptors i literatura al ‘Calendari Llemosí’ (2013)

  • Biografia de Constantí Llombart (IAM, 2018)

🏛 Una etapa centrada en la cultura valenciana

Desde su llegada en 2018 como subdirector, y posteriormente como director, Estrela ha impulsado proyectos clave para reforzar la identidad cultural del Magnànim, promoviendo ediciones críticas, ensayos, obras literarias y estudios históricos de autores valencianos. Su perfil técnico, empático y facilitador encajaba con la visión del área de Cultura de la Diputació, liderada por Paco Teruel, que apostó por consolidar el trabajo interno y profesionalizar la línea editorial.

🆕 ¿Quién lo sustituirá?

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente el nombre del nuevo responsable, fuentes de la Diputació confirman que será un funcionario interno, en línea con la política de estabilidad técnica e institucional del centro. Se espera que el relevo garantice la continuidad del trabajo desarrollado en los últimos años.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo