Síguenos

Fallas

GALERÍA| Emoción a flor de piel en el ensayo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

ensayo exaltaciones Falleras Mayores de Valencia 2025
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

A pocas horas del gran día, este jueves por la tarde ha tenido lugar el ensayo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2024, que se celebrarán los próximos días 24 y 25.

Berta Peiró y Lucía García acompañadas de sus Cortes, mantenedoras y también de las principales autoridades del acto, como Maria José Catalá y el concejal de Fallas Santiago Ballester  ha participado con mucha atención del ensayo de los dos grandes días de las máximas representantes de la fiesta.

 

La exaltación de Berta Peiró García

Este viernes 24 de enero a las 22:00 horas dará comienzo el acto de exaltación de la Fallera Mayor de Valencia 2025. Berta, recibirá la banda y el emblema de manos de la alcaldesa María José Catalá, y tendrá como mantenedora a la periodista valenciana, José Sáez.

El sábado de Lucía García Rivera

Ya el sábado 25 de enero a partir de las 17:00h será el acto de exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025, Lucía García, y su corte de honor. Un acontecimiento que tendrá lugar también en el Palau de la Música de Valencia. Lucía recibirá la banda y tendrá como mantenedora la empresaria valenciana, Hortensia Maeso.

Los espolines de las Falleras Mayores

Además de recibir la banda que las acredite como Falleras Mayores y sentarse en la ‘deseada’ Cadira d’Or, otro de los momentos del día será el de la salida de Berta y Lucía de sus casas en el que veremos por primera vez los colores que han elegido para los espolines Fallera Mayor de Valencia.

 

GALERÍA| Así han sido los trajes de las Falleras Mayores de Valencia para su Exaltación

El traje más esperado

Fue en el año 2001 cuando Junta Central Fallera instauró los espolines oficiales Fallera Mayor de Valencia y Fallera Mayor Infantil de Valencia, dos cartonajes exclusivos cuyo dibujo es propiedad del Ayuntamiento de Valencia y que está reservado para lucir únicamente por las máximas representantes de las Fallas. La sedería encargada de tejer el espolín dispone de él en régimen de cesión y lo devuelve una vez acabado el trabajo

Durante su reinado, las Falleras Mayores de Valencia tienen la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo artesano que desempeñan los telares en la elaboración de sus espolines.

El color elegido para el fondo, las flores y las tramas le otorgan un carácter especial y único a cada espolín año tras año. Además, adivinarlo días antes de su estreno se convierte en una quiniela para los adeptos de la indumentaria valenciana.

TAMAYO FOTOGRAFÍA

Ensayo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, en imágenes:

 

Fotos: JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo