Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2024

Publicado

en

ensayo de la proclamación de las falleras mayores 2024

Este viernes de octubre,  por la tarde ha tenido lugar el ensayo de la proclamación de las futuras Falleras Mayores de Valencia 2024.

Como viene siendo habitual dos de las candidatas, elegidas a suertes, han hecho de las máximas representantes.

El martes 10 de octubre será ‘La Telefonada’ por parte de la alcaldesa, Maria José Catalá, que realizará por primera vez las famosas llamadas que tanto ansían el mundo fallero.

Una vez nombradas las Falleras Mayores de Valencia 2024, el miércoles tendrá lugar la solemne Proclamación en el Ayuntamiento de Valencia.

Cómo será la proclamación

Las puertas del Ayuntamiento se abrirán a las 18.30h de la tarde para recibir a las Cortes de Honor y a las Falleras Mayores de Valencia de 2023, Laura y Paula. Además de a las máximas representantes de nuestras fiestas hermanas de Castellón y Alicante.

Poco después de las 19h. llegarán las Cortes de Honor 2024 y las Falleras Mayores de Valencia.

La Alcaldesa de Valencia, las recibirá a pie de escalera.  Los primeros peldaños hacia el inicio de un año inolvidable.

En primer lugar, pasan por el Salón de la Chimenea, donde concejales y autoridades también estarán presentes. Posteriormente, se pasará al Hemiciclo para recibir, con todos los honores, a las nuevas Falleras Mayores de Valencia. Que en ese momento, serán proclamadas como tales ante el mundo fallero.

Una vez acabada la parte más protocolaria del acto, se pasará en el Salón de Cristal para hacerle entrega, como manda la tradición, de un alfabeguer a cada una de las Falleras Mayores de Valencia.

Este momento en que todos los presentes podrán disfrutar de más cerca de las máximas representantes de las Fallas.

El regalo a las futuras Falleras Mayores

Desde 2005, el ceramista de Alzira, Xavier Claur, elabora los alfabeguers que reciben como obsequio las Falleras Mayores de Valencia en el día de su solemne Proclamación.
Un trabajo que sale de las manos de un artesano como Claur. Que tiene entre sus galardones, el premio a la artesanía de la Cámara de Comercio y el premio manos extraordinarias.

Los alfabeguers que el Ayuntamiento de Valencia regala a las Falleras Mayores de Valencia, son piezas únicas y exclusivas. Pintadas a mano, que cada año se realizan expresamente para este acontecimiento.

Cada alfabeguer lleva también un certificado de autenticidad de la pieza, firmado y con fotografía del alfabeguer.

Según indica el ceramista Xavier Claur, estas piezas son muy complicadas de realizar y de pintar porque llevan un tiempo aproximado de tres meses de elaboración.

Así ha sido el ensayo de la proclamación de las Falleras Mayores 2024:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo