Firmas
ENTREVISTA| Así es Norma Pierola, la diputada nacional opositora al Gobierno de Evo Morales
Publicado
hace 8 añosen
David Martín entrevista a Norma Alicia Piérola Valdez, Diputada Nacional de la República Boliviana, opositora al Gobierno de Evo Morales.
¿Debe dar Bolivia un cambio de rumbo urgente en cuanto a políticas sociales y económicas? ¿Qué soluciones ofrecería usted?
Desde luego, que si queda en lo «lirico», o literal que Bolivia es un Estado Autónomo como señala el artículo 269 al 282 de la Constitución Política del Estado, hoy somos MAS, pues las Leyes de Participación Popular, como la Descentralización Administrativa han sido abrogadas por la Ley 031 Ley Marco de Autonomías, hay concentración del poder público, político y ECONOMICO, en una sola persona y en un solo Órgano, que es el Ejecutivo lo que contraviene lo dispuesto por los artículos 12 núm. III. 140 de la Constitución Política del Estado Boliviano, pues los ingresos fiscales, con los que se financian los diferentes niveles de Gobierno provienen de la venta de nuestros recursos naturales, seguimos siendo un país extractivista los que no tienen una sostenibilidad garantizada a largo plazo es mas el «Estado extractivista plurinacional y concentrador de todo poder», incumple su actual «función en la economía», que consiste simplemente en ser «conductor del proceso de planificación económica y social con participación y consulta ciudadana y en dirigir, regular los procesos de producción distribución y comercialización de bienes y servicios (art. 316 C.P.E.), los antecedentes necesarios son para proponer una «Descentralización», fiscal logrando poder económico en los Departamentos y municipales los cuales promoverán el desarrollo social desde estos Gobiernos sub nacionales cambiar la matriz productiva, darle un valor agregado a los recursos naturales renovables y no renovables promover el empleo productivo al mismo tiempo que fortalecer la producción de bienes y servicios económicos y sociales para promover la equidad económica y social evitando la concentración de la economía en un solo Órgano y en una sola persona o monopolio absoluto del Órgano Ejecutivo en el manejo de la economía más aun si Bolivia hoy tiene la «llamada economía plural», pues los gobiernos sub nacionales tienen muy restringidos sus ingresos y por ende la posibilidad de generar recursos propios por que dependen de las «transferencias presupuestarias», de un Estado concentrador del poder económico y por ultimo promover el desarrollo económico y social, desde estos gobiernos sub nacionales.
¿Qué opina del conflicto entre la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro?
La dictadura genocida de Nicolás Maduro tiene su «asidero legal», en la cooptación de los Poderes del Estado Venezolano, las Fuerzas Armadas y todas las instituciones económicas y de poder pues para nadie es desconocido que no obstante de tener una mayoría parlamentaria opositora nada pueden hacer para impedir que sus Fuerzas Armadas hagan respetar la soberanía y defender a su pueblo, pero como están sometidas al poder impune de Nicolás Maduro han perdido toda capacidad de gobernabilidad al haber llevado a su país, a una inflación espantosa UNICA en la historia de más de 1000%; absoluta falta de empleo, de inversión pública agravado por la situación de hambre y enfermedades que están diezmando a los Venezolanos, la absoluta ausencia de Democracia, ha convertido en un Gobierno TOTALITARIO, ABSOLUTISTA Y CRIMINAL.
¿Cree que Bolivia debería desligarse de las relaciones tan estrechas que mantienen Evo Morales y Nicolás Maduro, ya que podría afectar la imagen del país en el exterior?
Desde luego que sí, Don Evo Morales en su afán aplica sus intereses personalísimos y de manera unilateral de ejercer ese populismo disfrazado de IZQUIERDA, junto al dictador Maduro, no está distante de los bolivianos del contexto internacional de la misma manera que Venezuela ha sido aislada por todos los países y Organismos Internacionales los «apoyos», y manifestaciones personales de (Evo Morales), a favor de Maduro NO representa la voluntad soberana del pueblo boliviano, y corremos el riesgo de que el Gobernante nos lleve al mismo abismo político, económico y social que Venezuela.
¿Cuál es la salida que tiene el pueblo venezolano para salir de la actual crisis económica y social la cual atraviesa?
Destituir a Maduro, o acortar su mandato ilegitimo que posee procesarlo por delitos de alta traición a la patria y por sus crímenes de genocidio y corrupción generalizada y otros delitos, aplicando la Carta Democrática Interamericana para restituir al Estado de Derecho, nombrar un Gobierno de transición que convoque posteriormente a elecciones generales.
¿Qué mensaje les daría a todos los venezolanos que sufren la crisis?
FORTALEZA Y NO TRANSGREDIR, pues debe cumplirse la frase «un pueblo unido jamás será vencido», pues su propia Constitución Política del Estado de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 350. El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos. Como ejercicio de un derecho soberano.
¿Qué opinión tiene acerca del magnate y presidente de los EEUU, Donald Trump?
Si bien no ha sido un candidato ideal de los propios Republicanos, y que su campaña electoral radical anti inmigratoria, le ha ocasionado un rechazo, no obstante la desaprobación inclusive de sus militantes creo que al haber priorizado la atención casi exclusiva de los Estados Unidos de Norteamérica, es lo que le da un plus a su gobierno, al estar aplicando políticas económicas de fomento a la economía privada de fortalecerla, de bajar impuestos de las empresas privadas del 35% al 15%, logrando salir a flote de la grave recesión económica habida cuenta que la República Federal de los estados Unidos de Norteamérica, ha sido una medida inteligente evitándose pagar los salarios o sueldos de desempleo, a cien días ascenso al cargo; tiene errores y aciertos, como su fallida política sobre reforma a la salud y su forzada intervención en contra del Estado ISIS, como el bombardeo lanzado en los primeros días de este mes.
¿Qué cree usted que debe hacer Europa para combatir al Estado Islámico?
Considero que la Corte Penal Internacional de Justicia de la Haya, debe intervenir de oficio al Gobierno de Bashar Háfez al-Ásad y los principales cabecillas del radicalismo Islámico que las fuerzas de pacificación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte «OTAN», intervengan. Considero que Europa, si no quiere seguir sufriendo atentados criminales de los islamistas radicales, inicialmente debe fortalecer sus sistemas democráticos y religiosos, y unificar decisiones en torno a una lucha frontal contra los terrorismo, pues el Estado Islámico y el Levante (EIIL) que reclama «autoridad religiosa sobre todos los musulmanes del mundo», y dice tener por objetivo unir a todas las regiones habitadas por musulmanes, comenzando por Irak, y la región del Levante Mediterráneo (que cubre los Estados de Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre, parte de Turquía, Sinaí, Egipto, y el este de Libia y Pakistán, se unieron voluntariamente a ésta delictiva organización), en nombre de su «Religión», lo que en realidad quieren, es apropiarse de la «situación geográfica privilegiada» que tiene la zona de Siria e Irak para transportar petróleo de manera directa hacia el mar Mediterráneo y de las riquezas petroleras que tiene la zona. Europa debe activar la intervención a las fuerzas de la OTAN, y el activar de acciones ante la Corte Penal de la Haya, contra los principales «representantes» de estos criminales genocidas, considero que deben ser apresados y procesados en cualquier parte donde se encuentren debido a que son delitos transnacionales e imprescriptibles, debe erradicarse del Planeta Tierra.
¿Cree que en unos años el Estado Islámico elija América Latina como blanco de sus atentados?
Por supuesto que sí, éstos criminales están regados por toda Europa, Estados Unidos, ya están en América latina como Venezuela, Ecuador, Argentina y otros países caribeños, donde han encontrado «un terreno fértil» para imponer su interpretación fundamentalista del islam, en los gobernantes «populistas» disfrazados de «izquierda», declarados ateos y laicos, como ciertos países en Europa, donde ya causaron estragos en varias regiones, por su brutal violencia contra musulmanes y cristianos y siendo un grupo terrorista económicamente potenciado por los más de dos millones de euros diarios que reciben del petróleo y de otras actividades ilícitas como los secuestros, tráfico de armas y drogas, ya tienen su mira puesta en América latina, no solo para imponer su radicalismo religioso, sino para tomarnos como blanco de sus atentados; más si el norcoreano Kim Jong-un está intentado respaldarlos y está desesperado de «estrenar» sus misiles de largo alcance y sus armas nucleares que las viene exhibiendo, en clara amenaza a los Estados Unidos y a otros países; y éstos, ya hicieron amenazas directas; es más, temo por mi país Bolivia, por las relaciones peligrosas que el dictador Evo Morales, mantiene con éstos grupos radicales que comenzaron con su viaje a Siria, de cuyo presidente de Muhamad Gadafi, quién recibió «premios» económicos y para nadie es desconocido que Morales, mando a varios de su dirigentes sindicales a esos países, dizque para «especializarse»(no sabemos en qué); por otro lado, Evo Morales, mantienen relaciones «comerciales» con Rusia (aliados de los islamistas radicales), con Irán, con China y recientemente ha recibido «ofertas» de inversiones Coreanas y Norcoreanas y como Morales y Maduro se están quedando aislados del contexto internacional, no les importa introducir a nuestros países a éstos grupos radicales, genocidas y criminales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)
Publicado
hace 4 díasen
4 octubre, 2025
El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.
Un arranque accidentado y un Girona más eficaz
El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.
El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.
Diego López lidera la reacción blanquinegra
El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.
Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).
El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.
Arnau decide y el Valencia se queda sin premio
Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).
El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.
En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.
El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo
Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.
El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.
Ficha técnica
Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder