Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Algirós

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Algirós


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Algirós.

INÉS SALAZAR ROSELL
Falla: Séneca – Yecla
Sector: Algirós
Edad: 12 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: CEIP 103.
Hobby/afición: Nadar y dibujar.
Virtud: Amable.
Defecto: Tímida.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde antes de nacer, siempre de la misma comisión y este 2019 Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En una presentación llegamos tarde y a mi madre se le olvidó ponerme las peinetas de los lados, nos dimos cuenta cuando llegamos a casa al desvestirme.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Depende, por comodidad uno pero me gusta mas tres moños.
Indumentarista: Cinceladores Castillo.
Artista fallero: SacabutxART.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con los amigos y la plantà.
Un acto: Ofrenda y Preselección.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy educada y me encantaría representar a València, seria un sueño.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque ha representado muy bien a València, y me han encantado sus trajes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AISHA MORENO SÁNCHEZ
Falla: Doctor Manuel Candela – Beatriz Tortosa
Sector: Algirós
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Engeva.
Hobby/afición: Conservatorio de danza clásica.
Virtud: Extrovertida.
Defecto: Habladora.
Comida favorita: Arroz al horno.
Color favorito: Morado.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Hay una compañera que en la presentación de la agrupación, jugando al «pilla pilla» vestidas de fallera se cayó corriendo, por suerte no se hizo daño, ahora lo recordamos entre risas.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños por que es mas regional.
Indumentarista: Marta Sangel.
Artista fallero: Emilio Miralles.
Lo que más te gusta de las fallas: Jugar con mis amigos, ir a las fiestas y la semana fallera.
Un acto: Cremà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque creo que soy muy divertida, muy valenciana, tengo saber estar.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es divertida, simpática, agradable y da gusto hablar con ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ALBA APARICIO ORTIZA
Falla: Séneca – Poeta Mas i Ros
Sector: Algirós
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: CEIP Verge del Miracle.
Hobby/afición: Bailar zumba, vestirme de fallera, nadar y patinar.
Virtud: Amable.
Defecto: Tímida al principio.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Ambos.
Indumentarista: Pepita Llavata, de mi comisión.
Artista fallero: Vicente Francisco Lorenzo Albert.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con mis amigos, tirar petardos y disfrutar de la semana fallera.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me considero muy alegre, amable, paciente y me encanta vestirme de fallera.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es muy guapa, alegre y amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo