Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Carla, Sabina y Gabriela, las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Rascanya

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Rascanya.

CARLA LÓPEZ GRANDE
Falla: Santa Genoveva Torres – Arquitecto Tolsá
Sector: Rascanya
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Salesianos San Antonio Abad.
Hobby/afición: Inglés, teatro, baloncesto, jotas valencianas y play-backs.
Virtud: Espontánea.
Defecto: A veces me cuesta hacer cosas.
Comida favorita: Caracoles.
Color favorito: Azul, Rojo y Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde antes de nacer, siempre de la misma comisión, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Por comodidad un moño, pero veo mas correcto tres moños.
Indumentarista: José Polit y Flor d’ Aigua i Cotó.
Artista fallero: SacabutxART.
Lo que más te gusta de las fallas: Bajar los viernes a las juntas y hacer teatro, baiar jotas y playbacks.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me gustan mucho las fallas, soy muy sociable, alegre y hago amigas fácilmente.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Daniela Gómez y Sara Larrazábal, porque he podido compartir momentos con ellas y me ha gustado como lo han hecho, y Rocío Pascual porque es de mi falla y me cae muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SABINA RECIO HERNÁNDEZ
Falla: Marqués de Montortal – Berni i Catalá
Sector: Rascanya
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Salesianos San Antonio Abad.
Hobby/afición: Inglés, natación y tenis.
Virtud: Alegre.
Defecto: Muchas veces me enfado con mi hermana.
Comida favorita: Espaguetis.
Color favorito: Verde.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde hace tres años, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de San José, llegando a la falla, mi fallera mayor se tropezó y se torció el tobillo, al principio nos asustamos pero después nos reímos mucho.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan ambas.
Tres moños o uno: Ambos.
Indumentarista: Mi madre.
Artista fallero: Miguel Hernández.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer talleres en el casal y la festividad de San Juan.
Un acto: Presentación, Ofrenda y crida.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me gustaría mucho representar a València y haría buena «piña» con las demás.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque he coincidido con ella en actos y me ha gustado mucho como ha representado a València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

GABRIELA GARCÍA MORENO
Falla: Músico Espí – Grabador Fabregat
Sector: Rascanya
Edad: 10 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Caxton College.
Hobby/afición: Tenis, natación y arte.
Virtud: Amable.
Defecto: Habladora.
Comida favorita: Arroz caldoso de marisco.
Color favorito: Rosa pastel.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, antes fui de Montortal – Torrefiel unos años pero me cambié a Músico Espí y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Cuando estaba en la otra falla, vino Maria Donderis a una merienda y le pregunté que tenia que hacer para ser Fallera Mayor Infantil de València, ella fue muy simpática y me lo explicó.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Paqui Caballer.
Artista fallero: Manolo Martinez Reig.
Lo que más te gusta de las fallas: Play-backs e ir de excursión con la falla.
Un acto: Plantà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque puedo representar muy bien a València y a todos los niños.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy amable, simpática y responsable y, Clara Maria Parejo, porque he podido vivir actos con ella y es muy amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo