Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas preseleccionadas del Sector Pla del Reial – Benimaclet

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Pla del Reial-Benimaclet


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Pla del Reial – Benimaclet.

CAROLINA NAVARRO NAVALÓN
Falla: Exposición – Micer Mascó – Arevalo Baca
Sector: Pla del Reial – Benimaclet
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Guadalaviar.
Hobby/afición: Practicar vela, gimnasia rítmica, natación, golf y fallas.
Virtud: Alegre.
Defecto: Revoltosa.
Comida favorita: Puchero.
Color favorito: Morado y azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En un presentación un presidente nos gastó la broma de que ya nos habían nombrado, al principio nos lo creímos pero después nos dijo que era mentira.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mª José Gilva.
Artista fallero: Joan Blanch.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer Play-backs y talleres en la falla.
Un acto: Ofrenda y Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy alegre, comprensiva, amable, generosa, se escuchar y me encantaría representar al mundo fallero.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal y Daniela Gómez, porque han representado València con mucha alegría y han sabido transmitir su amor por la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARIA MARTINEZ MORELL
Falla: Vicente Sancho Tello – Chile
Sector: Pla del Reial – Benimaclet
Edad: 12 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Escolapios.
Hobby/afición: Leer, hacer deporte y pasar tiempo en la falla.
Virtud: Cercana.
Defecto: Impaciencia.
Comida favorita: Espagueti a la carbonara.
Color favorito:
Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día del nombramiento de mi Fallera Mayor le hicimos creer que no teníamos nada preparado para ella, pero fue una sorpresa ya que le habíamos hecho una canción.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Carmen Bueso.
Artista fallero:
Salvador Ferris.
Lo que más te gusta de las fallas: Pasar tiempo y disfrutar de los actos de mi comisión.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque desde pequeña admiraba a la Fallera Mayor Infantil de Valéncia y llegar a tener la posibilidad de poder ser yo me haría muchísima ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal y Daniela Gómez, porque son muy cercanas y amables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TERESA ZURANO CÍVICO
Falla: Antiga Senda de Senent – Albereda
Sector: Pla del Reial – Benimaclet
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Hermanos Maristas.
Hobby/afición: Ir al cine, patinar, bailar jotas regionales e ir a la falla.
Virtud: Optimista.
Defecto: A veces me peleo con mi hermana.
Comida favorita: Macarrones cuatro quesos.
Color favorito: Morado clarito.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, antes fui de la falla Cuba – Puerto Rico y me cambié a Antiga Senda de Senent – Albereda donde he sido, este 2019, Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Bailando dansà llevaba unos zapatos que me estaban grandes y los iba perdiendo todo el baile, al llegar a casa los calcetines que llevaba estaban súper manchados.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: José Polit, en Hilos de Seda y Julia.
Artista fallero: Hermanos Fonseca.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta vestirme y peinarme de fallera, ir a la falla y estar con mi amigos jugando.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy optimista, simpática amable, tengo mucho aguante y saber estar.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sofía Soler, porque soy fan de ella, veo vídeos suyos en YouTube, y Daniela Gómez porque me encantó su indumentaria y lo hizo muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de hasta 18 horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas —algunas de hasta 18 horas de espera— para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo