«Susana tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar acaba de sufrir un derrame cerebral. Lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.»
Paco Plaza (València, 1973) vuelve al género que le encumbró, al cine de terror (‘Verónica’, ‘REC’). Tras su thriller ‘Quien a hierro mata’, el director valenciano presenta ‘La abuela’, con miedo bien medido, una atmósfera que atrapa y que por momentos nos recuerda a otros títulos suyos, en los que los pasillos de las casas se convierten en laberintos, las luces se encienden y se apagan y los sustos están garantizados. En ‘La abuela’ el director realiza una fantástica labor a la hora de crear la atmósfera de terror sin recurrir a los sustos gratuitos y músicas estridentes. Además en esta película hay un trasfondo que va más allá del miedo sobrenatural, el miedo real al paso del tiempo, a las huellas de la vejez y al destino que nos espera al llegar a ancianos.
Official Press ha entrevistado en exclusiva a Paco Plaza y esto es lo que nos ha contado sobre su nuevo éxito, ‘La abuela’.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿Qué tienen las abuelas y los niños que dan tanto miedo en el cine de terror?
Pues no lo sé yo creo que hay algo en los sujetos de ternura como los niños o los abuelos que cuando de repente introduces un elemento inquietante en ellos son doblemente inquietantes, Creo que hay algo en que lo que se supone que debe ser tierno y dulce sea siniestro y oscuro que lo hace más interesante.
-¿Cómo surge la idea de ‘La abuela’?
Pues rodando ‘Quién a hierro mata’ pasé mucho tiempo en geriátricos, en residencias de ancianos y empecé a reflexionar un poco sobre el papel que les damos en la sociedad y como de alguna forma los apartamos del discurso hegemónico y se prima en valores de juventud y de belleza entonces supongo que se fue sedimentando de alguna forma en mi cerebro y quise darle esta forma de cuento terrorífico en torno a este tema.
-Precisamente hablas de la parte superficial de la sociedad, de la belleza en un filme que tiene como protagonistas a Almudena Amor y a Vera Valdez, la supermodelo que desfiló para Coco Chanel
Las dos han trabajado como modelos. Vera en los años 50 en París, ella era la musa de Coco Chanel y Almudena mientras estudiaba, aunque a ella no le gusta que digamos que era modelo porque realmente lo que hacía era cuando estaba estudiando para sacarse un dinerillo extra desfilaba aprovechando sus condiciones físicas que es tan guapa tan alta y tan delgada.
-¿Mientras escribías la película, tenías claro quienes iban a ser las actrices protagonistas?
No, no y además en este caso siendo actrices que no conocía pues claro primero no escribí pensando en nadie en concreto. Primero salen los personajes y luego ya hicimos el pertinente trabajo de casting para encontrar las personas apropiadas.
-Viendo ‘La abuela’ hay planos que me recuerdan a tu cine de antes, a ‘Verónica’ con esos planos de pasillo, ambiente claustrofóbico, de sonidos extraños. ¿Has vuelto a tus orígenes?
Igual que todos tenemos nuestro tono de voz o nuestra manera de expresarnos, creo que cuando te pones detrás de una cámara pues también hay una manera de mirar el mundo y de intentar describirlo que supongo que acaba habiendo ecos reconocibles claro.
-Con la que está cayendo, crees que la gente se asusta más del cine de terror o de la realidad
Yo creo que asusta mucho más la realidad. Y de hecho yo creo que el cine de terror es un refugio donde divertirnos sabiendo que lo que estamos viendo es un pacto de ficción y que al salir estamos a salvo y nos vamos con nuestra familia a nuestras casas. Creo que es algo como muy sano y muy muy saludable ver cine de terror.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿La pandemia da para hacer una peli de terror?
Yo creo que no. Me decía Jaume Balagueró que nunca imaginamos el apocalipsis iba a ser tan aburrido. Y es verdad que la pandemia está siendo muy pesada, el confinamiento fue bastante horrible en ese sentido y ahora nuestra vida de una forma creo que nadie piense qué guay, qué bien vivimos ahora y lo mal que lo pasábamos hace 3 años. Creo que nuestra forma de vivir de relacionarnos entre nosotros se ha visto mermada. Esperemos que esta situación no dure para siempre, pero desde luego ahora mismo sí que es un momento quizá no el mejor de nuestras vidas.
-Como director, ¿Cómo ha sido el rodaje en tiempos de pandemia?
No fue muy diferente a cualquier actividad. Entiendo que para un charcutero, para un farmacéutico se ha tenido que acoplar a las circunstancias y nosotros igual. Yo creo que el mejor día de nuestra vida siempre es hoy, el presente es lo que tenemos el presente es lo único con lo que podemos manejarlo y hay que surfearlo lo mejor posible.
-Después de atrasar su presentación por fin se estrena ‘La abuela’, ¿qué ha pasado?
Bueno ¿qué ha pasado? Pues una pandemia mundial y que han muerto no cuantos cientos de miles de personas, eso es lo que ha pasado. Que la vida de todos se ha visto alterada y lo que estaba haciendo es intentar «reacoplarnos» a una realidad nueva.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿Cómo crees que será la reacción del público y de tus fans al ver ‘La abuela’?
Por ahora las reacciones que estamos teniendo son muy positivas, así estoy muy satisfecho con la película y con las reacciones que estamos viendo ahora mismo. Es una película de terror para toda la familia.
-¿Para toda la familia? ¿También para niños? (Risas)
Bueno el otro día vino al preestreno en Madrid un niño de 8 años que me sorprendió mucho y la disfruto mucho. Bueno yo mismo cuando era pequeño veía cine de terror constantemente. Quizá la peli no sea para niños normales pero para algunos niños seguro.
Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.
El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana
El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:
“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.
En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:
“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.
Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”
Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:
“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.
La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:
“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.
¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?
El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.
Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.
Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana
Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:
30 de julio de 2025
31 de julio de 2025 📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano
La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:
“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder