Síguenos

Sucesos

Condenada a 29 años de cárcel por matar a su compañero sentimental a base de laxantes

Publicado

en

envenedadora de laxantes
La mujer acusada de causar la muerte a su pareja sentimental (i), de 68 años y con varios trastornos de salud, tras, presuntamente, suministrarle grandes cantidades de laxantes durante el juicio con jurado popular en la Ciudad de la Justicia. EFE/Biel Aliño

Sigue desde Official Press el juicio por el crimen de la ‘envenenadora de laxantes’:

València, 8 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman 29 años de prisión a la mujer acusada de asesinar a su compañero sentimental tras suministrarle durante meses laxantes mientras se hallaba hospitalizado, así como de apropiarse de su dinero.

La sentencia, que ha sido notificada este lunes a las partes, la declara autora de un delito de asesinato con agravante de parentesco, por el que le impone 23 años de prisión, y de un delito continuado de estafa agravada, penado con otros seis años, aunque la absuelve del delito de falsedad documental.

Veredicto

La resolución aplica así el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado 18 de junio, al término del juicio, y puede ser recurrida ahora en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Según consta en la sentencia, facilitada por el alto tribunal valenciano, los hechos ocurrieron entre los meses de septiembre de 2020 y abril de 2021, en los que la víctima, que sufría diversas patologías, estuvo ingresada en un centro hospitalario.

Tal y como declara probado la sentencia, la acusada administró de manera continuada y de forma intencionada laxantes a su pareja “sabiendo y aceptando que con ello le podría causar la muerte”.

La ingesta de esos medicamentos causó al paciente un cuadro de diarrea crónica y funcional refractaria a cualquier tipo de tratamiento, así como una deshidratación y un deterioro progresivo e irreversible de su estado que motivó su ingreso en la UCI en marzo de 2021 por un shock séptico severo y que fue determinante para que falleciera el 16 de abril de ese mismo año.

La mujer, que ejercía de acompañante y cuidadora de su compañero sentimental durante su estancia hospitalaria, se apropió del teléfono del hombre y desaconsejó a los hijos de éste que fueran a verlo.

Ello le permitió quedarse a solas con él y administrarle los laxantes sin que el propio perjudicado, sus familiares o los médicos pudieran darse cuenta, según la resolución judicial.

Además, la Audiencia considera probado que, desde octubre de 2020 y hasta el fallecimiento de la víctima, la ahora condenada realizó diferentes operaciones económicas para apropiarse del dinero de su pareja sin el consentimiento de ésta y aprovechándose de “su situación de desvalimiento”.

En concreto, llevó a cabo 152 extracciones de dinero en cajeros bancarios por un total de 88.110 euros con las tarjetas de crédito de su compañero, suscribió dos préstamos a su nombre e hizo múltiples compras en establecimientos comerciales.

La sentencia la condena por ello a pagar en concepto de responsabilidad civil 135.517 euros por esas cantidades defraudadas, que deberán destinarse a la herencia del fallecido. Igualmente, impone el pago de sendas indemnizaciones de 30.000 euros a los dos hijos de la víctima por daños morales.

La ‘envenedadora de laxantes’

La víctima desarrolló una diarrea crónica y falleció el 16 de abril de 2021. Entre octubre de 2020 y hasta la muerte del hombre, la procesada habría realizado hasta 152 extracciones de dinero de cuentas corrientes de la víctima y habría realizado compras con tarjetas de crédito del hombre por valor superior a los 120.000 euros.

También habría solicitado dos créditos a nombre del enfermo, que habría suscrito telefónicamente simulando la intervención del hombre.

Uno de los letrados de las acusaciones particulares, Andrés Zapata, ha considerado esencial el testimonio de los médicos forenses, tanto los designados por el tribunal como los peritos de parte.

«Los miembros del jurado han basado su decisión en su criterio y en el convencimiento de que el fallecimiento fue provocado por una diarrea continuada, que es compatible con la ingesta masiva de laxantes».

Y aunque no se detectó ese tipo de medicamento en el cuerpo del fallecido, «era una prueba por indicios bastante potente». Además, Zapata ha hecho referencia al hecho de que en el hospital donde estuvo ingresado la víctima «eliminaron todas las posibles causas de la diarrea y aún así seguía produciéndose».

Otro de los letrados de la acusación particular, Víctor González, ha subrayado la estafa agravada que la mujer realizó a la víctima.

«Durante los cerca de 200 días que el hombre estuvo hospitalizado la mujer realizó 155 extracciones de sus cuentas por cerca de 90.000 euros. Además gasto 32.000 euros con sus tarjetas, pidió préstamos a su nombre y compró con su tarjeta de El Corte Inglés hasta apoderarse de unos 140.000 euros. Esto el jurado también lo ha considerado acreditado», ha indicado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado

Publicado

en

Muere niño paracetamol caducado
FREEPIK ARCHIVO

Un caso que alerta sobre los riesgos de tomar medicamentos caducados

Un niño ha muerto y otro de 11 años permanece hospitalizado en la provincia de Santiago de Cuba tras consumir paracetamol caducado, según ha informado el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El fármaco, un paracetamol de 500 miligramos de producción extranjera, estaba caducado desde el año 2020. El menor fallecido ingresó en el hospital del municipio de Songo-La Maya dos días antes de su muerte, según detalló el medio local Sierra Maestra.

El otro niño permanece bajo observación médica

Durante la investigación, los médicos informaron a la familia que la causa del grave estado del menor se debía a la ingesta del paracetamol caducado. Fue entonces cuando los familiares revelaron que otro niño de 11 años también había tomado la misma pastilla.

Este segundo menor fue trasladado de urgencia al hospital, donde permanece ingresado, estable y bajo observación médica, según fuentes sanitarias.

Investigación abierta y advertencia a la población

El Minsap ha abierto una investigación oficial con el objetivo de reforzar el control del uso de medicamentos en los hogares. Asimismo, el organismo ha recordado a la población la importancia de un consumo responsable de los fármacos y de no administrar nunca medicamentos caducados, especialmente a menores.

Cuba, una crisis sanitaria marcada por la escasez de medicamentos

El trágico suceso refleja el impacto de la grave crisis económica que atraviesa Cuba desde hace años. La falta de alimentos, combustible y medicinas ha llevado a muchas familias a recurrir a productos caducados o de origen dudoso para tratar dolencias comunes.

Los hospitales y farmacias del país sufren un desabastecimiento crónico, incluso de medicamentos básicos para el tratamiento de enfermedades crónicas o comunes como la hipertensión, la diabetes o la fiebre.

El Gobierno culpa a las sanciones de Estados Unidos

Las autoridades cubanas han señalado que esta situación es consecuencia de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que encarecen la importación de medicamentos y bloquean el acceso a materias primas esenciales para su fabricación. Además, denuncian que estas sanciones dificultan las transacciones con terceros países, lo que agrava aún más el desabastecimiento.

¿Es peligroso consumir medicamentos caducados?

El caso ha reabierto el debate sobre los riesgos reales de tomar fármacos caducados. Según la comunidad científica, la caducidad indica la fecha hasta la cual el laboratorio garantiza la eficacia y seguridad del medicamento.

  • En muchos casos, un fármaco caducado pierde eficacia, lo que puede provocar que no cumpla su función.

  • Sin embargo, en otros casos, como el del paracetamol, existe la posibilidad de que los compuestos se degraden y se generen sustancias tóxicas para el organismo.

  • En niños y personas con enfermedades crónicas, el riesgo es aún mayor, ya que su capacidad para tolerar estas sustancias es menor.

Los expertos recomiendan no consumir nunca medicamentos caducados y revisar periódicamente el botiquín doméstico.

¿Se pueden tomar medicamentos caducados?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo