Síguenos

Valencia

El riesgo inmediato de las aguas de la dana

Publicado

en

epidemias enfermedades DANA Valencia

Sanidad aclara sobre la salud de la población tras la DANA

El Ministerio de Sanidad ha afirmado que no existe evidencia científica que indique que la contaminación de aguas por cadáveres humanos o animales genere un riesgo significativo de epidemias en España. Enfermedades como el tifus o el cólera no se consideran una amenaza importante tras la DANA que afectó a la región, aunque sí podrían surgir infecciones de carácter digestivo, según las autoridades sanitarias.


Cuerpos Humanos y Animales: ¿Cuál es el Verdadero Riesgo?

Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud, ha señalado que los cuerpos no representan el principal riesgo para la salud pública en este momento. Sin embargo, insistió en la importancia de que los cadáveres se retiren rápidamente para facilitar la limpieza y el saneamiento de las áreas afectadas.

Sanidad ha basado estas recomendaciones en la orientación de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que apuntan a que los microorganismos no suelen sobrevivir mucho tiempo en un cuerpo después de la muerte. Por tanto, las infecciones más probables provendrían de los propios supervivientes.


Enfermedades Más Frecuentes Tras una Inundación

En las primeras semanas después de las inundaciones, es más común que aparezcan enfermedades gastrointestinales. Por ello, el Ministerio y la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana están realizando análisis continuos de la calidad del agua para detectar posibles brotes de manera precoz y evitar la propagación.

¿Qué Hacer Ante Síntomas?

Sanidad aconseja a las personas que experimenten síntomas gastrointestinales o de otro tipo que acudan a un centro sanitario para cortar cualquier cadena de transmisión lo antes posible. Este tipo de infecciones son más probables, y la vigilancia es clave en este periodo.


Riesgos Posteriores: Mosquitos y Vectores

A medida que pase el tiempo, las aguas estancadas podrían convertirse en un criadero de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades. Las autoridades están analizando estos puntos críticos para anticiparse y aplicar medidas preventivas.

Pedro Gullón subraya que se están llevando a cabo monitoreos constantes para detectar y gestionar rápidamente la aparición de estos vectores y mitigar su impacto en la salud pública.


Recomendaciones de Seguridad para Afectados y Voluntarios

Sanidad ha proporcionado una serie de medidas para las personas que están trabajando en la limpieza de las zonas afectadas:

Manipulación Segura de Cadáveres

  • Cuerpos Humanos: No se deben tocar y es imprescindible informar a las autoridades.
  • Animales Muertos: Se debe evitar el contacto directo y seguir las indicaciones de cada ayuntamiento.

Consumo Seguro de Agua y Alimentos

  • Beber agua solo si es embotellada, a menos que las autoridades informen que el agua potable es segura.
  • Evitar consumir alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación, a excepción de latas de conserva que se deben secar y esperar una hora antes de abrir.

Protección Personal en las Tareas de Limpieza

Para protegerse durante las labores de limpieza, Sanidad recomienda:

  • Usar ropa de manga larga y pantalones que cubran todo el cuerpo, lavándola con agua caliente y detergente tras su uso.
  • Proteger nariz, boca, ojos y manos con mascarillas, protectores oculares y guantes.
  • Lavarse con agua y jabón después de retirar los guantes, especialmente antes de comer o descansar. Si no hay jabón disponible, se pueden usar geles hidroalcohólicos.

Restricciones para Grupos Vulnerables

Sanidad ha hecho hincapié en que las personas con problemas de salud, como aquellos con enfermedades respiratorias o en situación de inmunodepresión, no deben participar en las labores de limpieza. Esta restricción también se extiende a los niños y mujeres embarazadas.

La situación post-DANA es delicada, pero las autoridades trabajan para minimizar los riesgos sanitarios y garantizar que la población esté informada y protegida. La colaboración ciudadana y la aplicación de estas recomendaciones son cruciales para evitar problemas mayores de salud pública.

 

La importancia de la vacunación contra el tétanos tras inundaciones por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo