Síguenos

Salud y Bienestar

¿Es recomendable la liposucción en hombres?

Publicado

en

¿Es recomendable la liposucción en hombres?
¿Es recomendable la liposucción en hombres? PIXABAY

Aunque se haga ejercicio con frecuencia y se mantenga una buena alimentación, existen muchos acúmulos adiposos en el cuerpo que suelen ser difíciles de eliminar. Esto ha hecho que cada vez sea mayor el número de hombres que recurren a la liposucción para moldear su figura.

La liposucción de hombres es una cirugía plástica que elimina de forma eficaz los cúmulos de grasa subcutánea. Lo que da resultado una figura moldeada y con una mejor apariencia.  Además, sirve para marcar la musculatura.

Por eso, es una intervención que ofrece muchas ventajas y que se realiza mediante la lipoaspiración para ofrecer resultados permanentes.

 

¿Cuándo le recomiendan los expertos hacerse una liposucción a los hombres?

 

La liposucción es un procedimiento perfecto para aplicar cuando un individuo ha tenido una considerable pérdida de peso, pero aún conserva ciertas zonas con grasa localizada como los muslos, la papada, los brazos, el pecho o el abdomen.

También, se recomienda para los hombres que tienen un régimen de ejercicio continuo, y que no obtienen los resultados que desean para tonificar su cuerpo.

Igualmente, es un proceso ideal para aquellos hombres entre los 40 a los 45 años que desean recuperar la figura de su juventud y que se mantienen bajo una rutina dietética y física saludable.

No es una intervención para perder peso, sino para modelar la figura. Por eso, el candidato ideal es aquel hombre que quiera deshacerse de la grasa localizada, pero que mantenga un peso estable.

 

¿Cuáles son las ventajas de una liposucción masculina?

 

En esta cirugía plástica estética se utiliza una cánula conectada a un aspirador. Este instrumento va a penetrar en el cuerpo a través de una pequeña incisión en la piel para “aspirar” la grasa localizada. En consecuencia, una de sus principales ventajas es que no deja cicatrices visibles.

Otro de los beneficios de la liposucción masculina es que la retracción de la piel en los hombres es más rápida que en la mujer.

En otras palabras, con la liposucción masculina se puede eliminar la grasa acumulada, y la piel sanará rápidamente porque tiene mayor elasticidad y más flujo sanguíneo que la piel femenina.

Además, la liposucción masculina es muy ventajosa porque reduce el volumen corporal casi de inmediato, con resultados muy naturales y que se mantienen en el tiempo.

Unido a eso, es un procedimiento que marca la musculatura y define la silueta del hombre. Igualmente, se trata de una intervención de bajo riesgo, puesto que se realiza con anestesia local y no necesita del ingreso hospitalario, sino que el paciente puede recuperarse en su casa, siempre que siga las recomendaciones médicas al pie de la letra.

 

¿Qué tipos de liposucción para hombres existen?

 

Existen distintos tipos de liposucción de hombres. Una de las más comunes es la liposucción clásica, la cual se efectúa por medio del lipoaspirado a través de pequeñas incisiones y usando unas cánulas especiales.

Por su parte, la lipoláser se hace con luz láser, pero atacando un punto específico para no dañar a otras células cercanas.

Otro tipo de liposucción para hombres es con ultrasonido. En esta técnica, se emplean ondas ultrasónicas para destruir la grasa y convertirla en líquido, para luego extraerla.

Los resultados que se obtienen con cada tipo de liposucción para hombre son perdurables y se pueden apreciar en poco tiempo.

 

Recomendaciones finales

 

Para que la cirugía sea exitosa, el paciente tendrá que utilizar una faja compresiva de forma permanente durante el tiempo que indique el médico tratante.

Por lo general, se debe cargar la faja durante 1 mes las 24 horas del día, y luego solo 12 horas por unos 15 días más. Esto ayuda a que la piel se retraiga correctamente y así se consiga un mejor contorno físico.

Si de inmediato no se observa el cambio deseado, no hay que desesperarse. Ya que el modelado final se aprecia a partir del primer mes hasta pasados los 3 meses luego de la intervención.

Por último, para que los resultados puedan mantenerse, hay que llevar una buena rutina de alimentación y de ejercicios. De lo contrario, algunas células adiposas podrían aumentar nuevamente su volumen y deformar la zona que ya fue tratada.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los peligros de las cafeteras de monodosis: ¿pueden afectar a tu salud?

Publicado

en

Las cafeteras de monodosis, también conocidas como máquinas de cápsulas, se han convertido en un electrodoméstico muy popular por su comodidad y rapidez. Sin embargo, cada vez más expertos alertan de que su uso continuado podría tener efectos negativos para la salud y el medioambiente, sobre todo por los materiales de las cápsulas y el impacto de los residuos.

1. Cápsulas de aluminio y posibles riesgos

Muchas monodosis están fabricadas en aluminio, un material que, en contacto con altas temperaturas, puede liberar pequeñas partículas. Aunque los fabricantes aseguran que cumplen con la normativa alimentaria, diversos estudios científicos sugieren que una exposición excesiva al aluminio podría relacionarse con trastornos neurológicos o problemas de salud a largo plazo.

2. Plásticos y liberación de microplásticos

Además del aluminio, existen cápsulas elaboradas en plásticos. El calor del agua al pasar por la cápsula podría provocar la migración de microplásticos o sustancias químicas como el BPA (bisfenol A), que se ha vinculado a alteraciones hormonales y otros problemas de salud.

3. Residuos y medioambiente

Uno de los principales peligros de las cafeteras de monodosis no solo afecta a la salud, sino también al planeta. Cada año se generan miles de millones de cápsulas desechadas, muchas de ellas sin reciclar, lo que contribuye a la contaminación ambiental.

4. ¿Es seguro consumir café de cápsulas?

La mayoría de organismos de salud indican que el consumo ocasional no supone un riesgo grave. El problema aparece con el uso diario y prolongado, ya que aumenta la exposición a aluminio, plásticos o compuestos químicos.

5. Alternativas más seguras

  • Usar cafeteras italianas o de émbolo (prensa francesa).

  • Optar por cápsulas biodegradables o compostables.

  • Escoger marcas certificadas que garanticen cápsulas libres de BPA y con sistemas de reciclaje efectivos.

Las cafeteras de monodosis ofrecen comodidad, pero es importante conocer sus riesgos potenciales para la salud y su gran impacto medioambiental. Reducir su uso, elegir cápsulas más sostenibles y apostar por métodos de preparación tradicionales puede ser la mejor forma de disfrutar del café sin comprometer nuestro bienestar ni el del planeta.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo