Vista del exterior de la droguería Autoservicio del Hogar que ha decorado a fachada de su establecimiento con motivos navideños, este año dedicado a los dulces típicos de la navidad. EFE/Morell
En el barrio Virgen del Remedio, uno de los más humildes de Alicante, una droguería ha captado la atención de vecinos y visitantes con un espectacular escaparate convertido en un poblado navideño de dulces. Casas de galleta, bastones de caramelo y muñecos festivos decoran la fachada de Navidad, fruto de la creatividad de su propietario, Miguel Ángel Montero.
Creatividad y dedicación para un escaparate único
Montero, utilizando materiales como telas, cartón, globos y silicona, dedica semanas de trabajo en sus ratos libres para diseñar, pintar y ensamblar cada pieza. Desde 2019, estos montajes han ganado el premio al mejor escaparate navideño otorgado por el Ayuntamiento de Alicante, consolidando a esta droguería como un referente en la decoración de estas fechas.
Aunque este año su padre, Jesús, no pudo colaborar tanto debido a problemas de salud, contribuyó pintando algunas piezas. Montero, casado y con dos hijas, reconoce que su motivación principal es dar vida a su barrio, donde cada vez hay menos comercios.
El comercio local como motor del barrio
La presidenta de la asociación de vecinos de Virgen del Remedio, Mari Eva Coloma, destacó la importancia del pequeño comercio en el funcionamiento del barrio y elogió el trabajo de Miguel Ángel Montero, quien «se supera año tras año».
Montero admite que el montaje supone un esfuerzo físico considerable, pero asegura que el reconocimiento de los visitantes hace que valga la pena.
Decoración navideña con propósito social
Este encantador escaparate no solo deleita a los vecinos durante las fiestas, sino que también tiene un propósito solidario. Las decoraciones del año pasado se donaron a un centro para discapacitados en San Vicente del Raspeig, donde se usaron para construir una hoguera para las fiestas de San Juan.
La decoración permanecerá en exhibición hasta el fin de las celebraciones navideñas, invitando a todos a disfrutar de esta muestra de creatividad y espíritu comunitario.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Harinas, chocolates, pastas y otros productos que conviene consumir antes de viajar
Consejos para evitar plagas, malos olores y desperdicio de comida durante las vacaciones de verano
Publicado: 7 de julio de 2025 | Redacción
Con la llegada del verano, muchas familias se preparan para disfrutar de unos días de descanso lejos de casa. Pero antes de cerrar la puerta e irnos de vacaciones, es fundamental revisar la despensa y eliminar ciertos alimentos que pueden estropearse o atraer plagas con las altas temperaturas. ¿Qué productos conviene consumir antes de viajar? ¿Qué hacer si nos vamos solo una semana o varias? Te lo explicamos.
🧺 ¿Por qué revisar la despensa antes de irse de vacaciones?
El calor del verano, junto con la falta de ventilación en una cocina cerrada, puede convertir tu despensa en un foco de insectos, malos olores o moho. Algunos alimentos comunes, aunque secos, son altamente sensibles al calor y la humedad, y pueden deteriorarse o ser un imán para polillas, gorgojos o cucarachas.
✅ Qué alimentos debes revisar o consumir antes de irte de vacaciones
1. Harinas y cereales
Las harinas (de trigo, avena, garbanzos, maíz…) son especialmente propensas a atraer gorgojos y polillas. Si vas a estar más de 5-7 días fuera de casa:
Consúmelas antes
Guárdalas en tarros herméticos y en el frigorífico si tienes espacio
2. Pastas y arroz
Aunque secos, estos alimentos también pueden atraer insectos si no están bien sellados. Si los paquetes están abiertos:
Pásalos a botes herméticos
O considera consumirlos antes de irte, sobre todo si vas más de dos semanas
3. Chocolate y dulces
El chocolate es muy sensible al calor y puede derretirse incluso dentro de un armario. Además, los productos con azúcar o miel pueden atraer hormigas y otros insectos.
Evita dejar chocolate, bombones o caramelos si te vas más de 3-4 días
Guarda los dulces en el frigorífico si decides mantenerlos
4. Frutos secos y semillas
Estos alimentos contienen aceites naturales que, con el calor, pueden ranciarse. También son susceptibles a insectos si están en bolsas abiertas.
Guarda en botes herméticos o
Refrigera si no los vas a consumir antes del viaje
5. Pan, galletas y bollería
El pan puede enmohecerse en pocos días con calor y humedad
Las galletas pierden textura y pueden atraer bichos
Recomendación: congela lo que puedas o consúmelo antes
🕒 ¿Qué tener en cuenta según los días de vacaciones?
🔹 Si te vas menos de una semana:
Puedes dejar productos secos bien sellados
Asegúrate de cerrar bien bolsas y botes
🔹 Si te vas más de 10 días:
Revisa o retira productos como harinas, dulces, chocolate, pan o cereales abiertos
Considera vaciar el cubo de la basura y dejar la nevera con lo justo
🔹 Si te vas más de 15 días o un mes:
Haz una limpieza profunda de despensa y frigorífico
Dona lo que no vayas a consumir
Guarda los productos sensibles en la nevera o congelador
🐜 ¿Y si aparecen bichos a la vuelta?
Si al volver encuentras insectos en la despensa, estos son los pasos que debes seguir:
Vacía la zona afectada completamente
Limpia con vinagre blanco o una mezcla de agua caliente y jabón
Tira los productos contaminados
Usa hojas de laurel, clavos de olor o trampas naturales para evitar futuras infestaciones
📝 Lista rápida para revisar tu despensa antes de irte:
✅ Harinas (trigo, maíz, avena) ✅ Pastas y arroces ✅ Chocolates y caramelos ✅ Frutos secos y semillas ✅ Pan y galletas ✅ Azúcar y miel ✅ Cereales infantiles ✅ Salsas abiertas (guardar en nevera) ✅ Botes o latas con fecha cercana de vencimiento
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder