Síguenos

Fallas

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia y su Corte asisten a Espai Indumentaria

Publicado

en

Espai indumentaria 2024

Berta Peiró García, Fallera Mayor de València, asiste al desfile de Espai Indumentària Valenciana

Este sábado 19 de octubre, a las 12:30 horas, la Fallera Mayor de València, Berta Peiró García, y su Corte de Honor han asistido al prestigioso desfile del Espai de Indumentària Valenciana, el cual ha marcado el inicio de las actividades oficiales tras su elección el 14 de octubre. Este evento, celebrado en Feria Valencia, se ha consolidado como el epicentro de las tendencias más importantes en el mundo de las Fallas.

Espai Indumentària Valenciana 2024: Moda y tradición valenciana

Una pasarela única en Feria Valencia

El desfile, celebrado en el nivel 3 del distribuidor de Feria Valencia, ha ofrecido un espectáculo visual sin precedentes, donde se han exhibido las creaciones más recientes de las mejores firmas del sector. La ubicación de la pasarela, con vistas panorámicas del recinto ferial, ha proporcionado un marco incomparable para fusionar moda y tradición valenciana.

Primeros actos oficiales de la Fallera Mayor y su Corte de Honor

Este evento ha sido uno de los primeros actos públicos de la Fallera Mayor de València, Berta Peiró García, y su Corte de Honor, después de su elección. Su presencia ha añadido un toque de distinción al desfile, en un evento que ha reunido a los amantes de la indumentaria tradicional valenciana y la cultura fallera.

Espai Indumentària Valenciana: Un punto de encuentro para el sector

La feria de referencia en indumentaria valenciana

El Espai Indumentària Valenciana es mucho más que un simple desfile de moda. Este encuentro anual, celebrado del 18 al 20 de octubre en Feria Valencia, se ha convertido en la cita más importante del año para el sector de la indumentaria valenciana. Con el respaldo del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, este evento sigue atrayendo a una amplia variedad de firmas que presentan sus últimas colecciones de trajes regionales y complementos.

Las firmas más destacadas del Espai Indumentària Valenciana

Este año, Espai Indumentària Valenciana cuenta con la participación de importantes firmas del sector, como Máximo Betro, Telar de Cabanes, Rosa Cervera Indumentaria, Abanicos Burriel, Andrea Indumentaria y muchas más. Estas marcas han presentado sus propuestas más innovadoras, mostrando la evolución de la artesanía valenciana y sus aplicaciones en la moda actual.

Una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias

Artesanía y modernidad en un solo espacio

El Desfile de Indumentaria Valenciana no solo ha mostrado la belleza de los trajes tradicionales, sino que también ha sido una oportunidad para que los asistentes descubran las últimas tendencias en el sector. Espai Indumentària Valenciana se ha consolidado como un referente para los artesanos, diseñadores y empresas que trabajan en mantener viva esta tradición ancestral.

Descuentos y ofertas en Feria Valencia

Durante los tres días del evento, los asistentes no solo podrán disfrutar de los desfiles, sino también de ofertas y descuentos especiales en indumentaria y complementos, convirtiendo Feria Valencia en un lugar clave para adquirir piezas únicas de la indumentaria valenciana.

Conclusión: Espai Indumentària Valenciana, un referente en la moda tradicional

Con la participación de la Fallera Mayor de València, Berta Peiró García, y su Corte de Honor, el Espai Indumentària Valenciana 2024 ha consolidado su posición como el evento imprescindible para conocer las últimas tendencias y novedades en el mundo de la indumentaria valenciana. La fusión de tradición y moda, junto con el respaldo de las principales firmas del sector, asegura que esta feria continúe siendo un escaparate clave en el panorama de la moda regional.

GALERÍA| La Fallera Mayor de Valencia y su corte asisten a Espai Indumentaria

 

FOTOS: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo