Síguenos

Consumo

España en el Top 10 mundial de países con más bajas laborales por causa del dolor corporal

Publicado

en

El estudio Barómetro del Dolor indica que España se encuentra entre los 10 países del mundo que presentan mayor dolor corporal entre su población (63%), muy por encima de la media mundial (56%), junto con Australia, EEUU, Canadá y Portugal entre otros. La espalda es la zona que más afecta a los españoles (37%), un porcentaje más alto que al resto de los países del mundo (30%) seguido del dolor de cuello (35%) y lumbares (31%). Debido a este dolor corporal, España se encuentra entre los países del mundo con mayor número de bajas laborales, de media 3.1 días frente a la media mundial de 2.6 días de baja.

Estos son dos de los muchos datos que recoge el estudio promovido por Voltadol y realizado en 32 países a nivel mundial con más de 19.000 personas encuestadas. Se trata del primer estudio de este tipo que va más allá de la vertiente física del dolor y aborda también su impacto en el estado de ánimo, el trabajo, las relaciones familiares, la vida social, así como el impacto económico del país.

Según otros datos significativos de este estudio, el dolor afecta también a la calidad de vida. En España, por ejemplo, cerca del 75% de las personas que sufren dolor corporal admiten que esta situación perjudica su calidad de vida.

El país con más bajas laborales por dolor corporal

Entre todos los ámbitos analizados, el Barómetro del Dolor recoge el impacto del dolor en el ámbito laboral y económico, ya que para la mitad los encuestados el trabajo constituye una de las fuentes de dolor y esto afecta a su rendimiento laboral.

Más de la mitad de los españoles suele presentar dolor corporal (58%) en el trabajo de forma habitual, por lo que no es de extrañar que España sea el quinto país europeo que más bajas laborales causa por dolor corporal (3.1 días) junto con Bélgica y Francia y uno de los países que supera la media mundial de bajas laborales (2.6 días).

Además, el estudio añade que para el 56% de la población española el trabajo es una de las fuentes de dolor corporal, convirtiéndose el en tercer país europeo con más trabajadores con dolor corporal (56%) por detrás de Polonia (60%) y Portugal (57%), afectando claramente en el rendimiento y concentración en el trabajo.

Por otro lado, en el ámbito económico el Barómetro del Dolor, ha concluido que las bajas por dolor tanto de cabeza como de cuerpo suponen más de 207.000 millones de euros a nivel mundial. En España, en concreto, estas bajas suponen más de 5.000 millones de euros al Estado.

El dolor corporal genera mucha ansiedad y preocupación entre los españoles

Si bien es cierto que el dolor es una experiencia individual que cada persona vive una forma diferente, este estudio mundial indica que, a nivel global, el dolor corporal afecta a la calidad de vida de más de la mitad de la población mundial (69%). En este caso, España se encuentra muy por encima de la media mundial (77%), lo que genera que los españoles se encuentren entre los países europeos con mayores signos de preocupación y ansiedad provocado por el dolor corporal (un 93% frente al 90% de la media europea).

Otro dato significativo en lo relacionado al ámbito social es que el dolor llega a afectar incluso al estado de ánimo. En este aspecto podríamos decir que el dolor corporal no afecta tanto al estado de ánimo de los españoles (44%) ya que se encuentra por debajo de la media mundial (48%), por delante de Francia.

España entre los países con menos paciencia con los hijos

El dolor afecta también a la vida familiar y social de forma que sus consecuencias repercuten en los más allegados y las personas que están alrededor. Según el Barómetro del Dolor, el 54% de los españoles ha renunciado a alguna actividad en familia debido al dolor corporal.

Además, este estudio mundial añade que España se encuentra entre los países del mundo y Europa con menos paciencia con los hijos debido al dolor (75% frente al 66% de media europea), pasando así menos tiempo con ellos.

A pesar de estos datos, el estudio muestra que los españoles a la hora de contestar a la afirmación: “Sería un mejor padre/madre si no tuviera dolor”, solo un 43% respondió afirmativamente, por lo que en comparación con la media mundial (67%) España ocupa el tercer lugar por detrás de Finlandia (41%) y Grecia (40%), afirmando que el dolor no les impide mejorar las relaciones paterno-filiales.

Los españoles conocen su dolor y buscan una solución más rápido

Tan importante es conocer el tipo del dolor como buscar una solución. En este aspecto, España se encuentra muy cerca de la media mundial (94%) donde la población reconoce las causas de su dolor corporal (93%) y además busca una solución inmediata (45%) antes que ningún otro país.

Por otro lado, este estudio indica que a nivel global el dolor es un tema del que no se habla y que se guarda silencio en países como Rusia, Suecia y Noruega. Se puede decir que, aunque casi la mitad de los españoles no hablan de su dolor, España se encuentra entre los países europeos que hablan más abiertamente, después de Italia.

A la hora de tratar el dolor, los españoles recurren a medicamentos de prescripción para el dolor corporal cinco de cada diez veces. En cambio, para el dolor de cabeza, prefieren los medicamentos sin receta. En conclusión, este estudio indica que la población recurre a los médicos para tratar el dolor corporal pero que, por el contrario, España es el país que más tendencia tiene a autodiagnosticarse cuando tiene dolor de cabeza (31%)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar ya está a pleno rendimiento tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo